Ir al contenido principal

La ciudad de Pekín acogerá por primera vez un campeonato de tango clasificatorio para el Mundial que Buenos Aires celebrará en agosto, en el que se espera que unas 40 parejas chinas peleen por plazas en la principal competición del célebre baile rioplatense.

El embajador argentino en Pekín, Gustavo Martino, presentó a los medios chinos la competición, que espera sirva para popularizar el baile argentino en el gigante asiático y que se celebra gracias a un acuerdo entre el gobierno de Buenos Aires y la recién creada Asociación China del Tango.

«El objetivo es que las mejores parejas de tango chinas puedan representar al país en el festival de Buenos Aires», señaló Martino, quien añadió que reputados coreógrafos y bailarines argentinos formarán parte del jurado en el torneo de Pekín.

El Mundial de Tango, que se celebra del 13 al 27 de agosto en la capital porteña, cumple este año su decimocuarta edición, y elige a los mejores bailarines en varias modalidades (de salón, tango-vals y milonga).

Parejas argentinas han sido las grandes vencedores en la historia de este mundial anual, aunque también han habido campeones de Colombia, Uruguay o incluso Japón.

«El tango argentino es muy famoso internacionalmente, también en Asia, y en China descubrí que su pueblo está fascinado por él», señaló el embajador.

El experto en tango Mario Morales, uno de los miembros del jurado de la competición de Pekín, explicó a Efe que algunos bailarines chinos ya han participado anteriormente en el Mundial de Buenos Aires, a titulo individual, pero que esta es la primera vez que se organiza una competición clasificatoria en China.

También se celebran torneos previos al bonaerense, en los meses previos al Mundial, en las ciudades de Montevideo, Roma, Chillán (Chile), Moscú, San Francisco (EEUU), Tokio, Terracina (Italia) y Colombia.


Con EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…