Ir al contenido principal

El Presidente Juan Manuel Santos explicó a los colombianos las tres razones por las que el 23 de marzo no se firmó el acuerdo de Paz. Además exigió a las FARC una fecha “fija” para que termine el desarme.

Una vez más el mandatario aseguró que “quiere explicar claramente, cuáles fueron las razones por las cuales el Gobierno No firmó”. En una corta intervención Santos expuso tres puntos claves para que no se lograra cumplir con el plazo pactado para el acuerdo de paz con las FARC.

Lea también Plazo vencido, acuerdo no firmado

Reiteró que “por cumplir con la fecha del 23 de marzo, NO iba a firmar un acuerdo con las FARC que no fuera un buen acuerdo para los colombianos”.

De acuerdo con el Presidente una de las principales razones para no llegar a un acuerdo en esa fecha, es que el “Gobierno exige que las FARC tienen que haber dejado las armas y haber dado el paso hacia la legalidad, para poder hacer política y circular por el territorio nacional”. “El vínculo entre política y armas debe acabarse para siempre en Colombia”.

Lea también ¿Las FARC en campaña?

Además, de manera contundente exigió a las FARC fijar una fecha “clara y precisa” para que se termine el proceso de desarme, y aseguró que “por ningún motivo esa fecha puede quedar abierta”.

Para terminar, manifestó que el Gobierno no permitirá que ocurra nuevamente lo sucedido en el Caguán. No “podemos permitir que ningún colombiano quede desprotegido”.

“Si queremos llegar a esa paz estable y duradera que hemos buscado durante tanto tiempo, debemos seguir con el pulso firme, el rumbo fijo y obrando con total responsabilidad”, concluyó.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…