Ir al contenido principal

En Nicaragua, el Congreso aprobó una reforma constitucional que habilita al presidente Daniel Ortega postularse para un cuarto mandato. Le medida causó polémica en el país y la gente salió a protestar en contra de la ley.

Un panorama poco saludable se vislumbra en el sector de orden público en Nicaragua, luego de que el Congreso aprobara una reforma constitucional que le permite Ortega lanzar por cuarta vez su candidatura hacia la Presidencia. La votación por la misiva estuvo apretada con 64 votos a favor, de los cuales 63 son aliados del gobierno sandinista, y 26 en contra.

Tras conocerse el fallo, decenas de personas se apostaron en las calles para protestar por la reforma que, según enuncian los manifestantes, obedece a la concentración y perpetuación en el poder de Daniel Ortega.

Diarios locales informan de un fraccionamiento al interior del Senado que debilita la contienda electoral para la oposición disidente del gobierno Ortega.

El presidente de la Asamblea Nacional, el sandinista René Núñez, declaró que la ley tendrá que ser ratificada en el 2014. Informó que la iniciativa también habilita a militares a ocupar cargos públicos.

Asimismo, la reforma trae nuevos cambios para diferentes ramas de Nicaragua. Según consigna el periódico local El Nuevo Diario, estos cambios figuran en la televisión en internet, que ya no tendrán que ser registradas ante Regulador de las telecomunicaciones y ya no serán “controladas” por el Estado.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…