Ir al contenido principal

La Contraloría dejó en firme la sanción fiscal en la que se le hace responsable al ex-Alcalde Gustavo Petro por el detrimento patrimonial que habría causado su decisión de reducir el costo del pasaje de TransMilenio durante su mandato.

El hueco fiscal, de acuerdo con el ente de control, ascendería a los 110.000 millones de pesos. La multa estaría motivada porque el ex burgomaestre ignoró las recomendaciones técnicas que para la época emitió el Consejo superior de política Fiscal (Confis).

La sanción, que podría inhabilitar una vez más a Petro para participar en política, contempla el embargo de las cuentas del exmandatario para que responda por el detrimento patrimonial que habría cometido contra las finanzas de la capital colombiana.

Por su parte, el exalcalde de Bogotá señaló que la multa que se le impuso, por valor de 200.000 millones de pesos, la han sustentado bajo el argumento de que los usuarios deben pagar hasta el último centavo del costo de sus pasajes.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…