Ir al contenido principal

La medida, adoptada por la comisión primera del Senado en el primero de ocho debates en el Congreso, hace parte del paquete de artículos que contempla la reforma al equilibrio de poderes presentada por el Gobierno Nacional. El procurador Alejandro Ordóñez ya se había manifestado a favor del ajuste, sin embargo aún late la polémica sobre quién convocará la terna.

De acuerdo con lo establecido por la comisión (13 votos a favor y 4 en contra) el Procurador sólo podrá estar en el cargo cuatro años y no habrá posibilidad de que sea reelegido. Esta decisión se tomó tras una larga discusión entre las bancadas, dado que aún persiste la controversia sobre quién será el encargado de ternar los nombres para el puesto.

En efecto, el proyecto de ley radicado por el Gobierno Nacional estipula que el jefe de la Procuraduría debe ser postulado por el Presidente. «La Procuraduría debe ejercer el control disciplinario administrativo del Estado, y por ello el Presidente, como máxima autoridad administrativa es a quien naturalmente le corresponde intervenir para garantizar que sus políticas públicas se materialicen de forma efectiva y transparente”, enuncia la reforma que lleva el sello del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. Este punto se contrastó durante la sesión de este jueves con la idea de que el nombre saliera de una convocatoria pública, sin embargo no hubo consenso y se optó por darle seguimiento en plenaria del Senado y posteriormente en un segundo debate.

Días atrás, cuando el presidente Juan Manuel Santos anunció que se presentaría ante el Congreso la denominada reforma al equilibrio de poderes, varias corrientes políticas refutaron el artículo que da al jefe de Estado la autoridad para postular al encargado del Ministerio Público. Por ejemplo, desde el Centro Democrático criticaron que lo que se quiere es que el Presidente tenga un «Procurador de bolsillo» y recordaron que algo similar ocurrió con la reciente elección del contralor Edgardo Maya, quien al parecer habría tenido el guiño de Santos para ganar el escaño.

Asimismo, la Alianza Verde, el Polo Democrático e incluso varios sectores de la Unidad Nacional manifestaron su rechazo a lo enunciado en el texto. De hecho, José David Name, presidente del Senado, indicó que esta decisión “fractura el equilibrio que debe existir entre quien ejerce el control disciplinario del Estado y las autoridades públicas”.

Frente a la elección del Contralor, dice el acto de ley que este será elegido por el Congreso en pleno en el primer mes de sus sesiones para un periodo igual al del Presidente, pero “no podrá ser reelegido ni continuar en ejercicio de sus funciones al vencimiento del mismo”.

Hasta el momento, el primero de los ocho debates por los que deben pasar los artículos que la comisión primera del Senado disponga, registra las siguientes aprobaciones: Eliminar la reelección para Presidente, Fiscal y Procurador, También se fijó darle una curul a quien peierda en las elecciones presidenciales, instalar las listas cerradas (conformadas por hombre y mujer), suprimir el Consejo Superior de la Judicatura y ejecutar el voto obligatorio.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…