Ir al contenido principal

La Copa del Mundo celebrada en Brasil ha terminado y son 12 los estadios que la ciudad tiene sin una función específica, por lo que dos arquitectos frances tienen en mente una serie de proyectos y nuevas utilidades para aprovechar estos espacios.

Los dos arquitectos son Sylvain Macaux y Axel de Stampa y su idea es el proyecto ‘Casa Futebol’ (‘Casa del Fútbol’), mediante el cual pretenden hacer, partiendo de los estadios inutilizados a partir de ahora, una serie de hogares para los más pobres, según ha publicado ‘Arch Daily’.

La Copa del Mundo ha traído consigo múltiples protestas, tanto de los propios brasileños como de los visitantes y turistas por motivos de pobreza e infraestructuras. Muchas personas no estaban de acuerdo, y en los medios podíamos ver la grandeza que asistía al fútbol y la pobreza que lo rodeaba.

Ahora que la Copa ha terminado, 4.000 millones de dólares y 12 estadios después, se cree que esas 12 estructuras masivas se van a quedar prácticamente en desuso, por lo que a Macaux y de Stampa, se les ha ocurrido reutilizar las instalaciones y convertirlas en viviendas.

De esta manera, un total de unas 1.000 o 2.000 unidades de vivienda se colocarían en cada uno de los 12 estadios, y se lograría un total de 20.000 hogares, aproximadamente.

El proyecto aún no se ha puesto en marcha, pero es una idea que tienen en mente. Algunos ciudadanos brasileños opinan que es una gran noticia para Brasil pero que en lugar de convertir los 12 estadios en viviendas, el proyecto debería ser sólo para cuatro: el estadio ‘Arena das Dunas’ en Natal, ‘Arena Amazonia’ en Manaus, ‘Nacional Stadium’ en Brasilia y el ‘Arena Pantanal’ en Cuiaba.

Éste razonamiento se debe a que los otros ocho estadios sí que seguirían siendo útiles en ámbitos deportivos o futbolísticos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Willington Henao Gutiérrez, alias ‘Mocho Olmedo’, segundo al mando del Frente 33 de las disidencias a quien reclaman en una corta del distrito de Florida por delitos de tráfico de drogas y…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…