Ir al contenido principal

Es necesaria una renovación generacional para que la sociedad civil se comprometa en la salvación de las especies y la preservación de la vida en todo el planeta, dijo el escritor y presidente del ecologista Grupo de los Cien, Homero Aridjis

«Necesitamos un renuevo generacional para impulsar la lucha por el planeta. La lucha debe ser colectiva. El Grupo de los Cien mostró el camino y nuestra misión nunca ha sido por el poder político sino la defensa de las especies», explicó el escritor.

En una entrevista con motivo de la publicación de su libro «Noticias de la Tierra», Aridjis recordó que el Grupo de los Cien nació en 1985 por una sugerencia del Premio Nobel de Literatura Octavio Paz y el filósofo Ramón Xirau, quienes compartieron su preocupación por la contaminación en Ciudad de México.

Aridjis, hijo de Nicias Aridjis, un griego que luchó en 1922 contra la política de limpieza étnica del ejército turco, comenzó su lucha en favor de la conservación del entorno de la mariposa monarca debido a que nació en una de las comunidades asentadas en esa región en el estado de Michoacán.

El Grupo de los Cien contó con el respaldo de más de 100 personalidades de la literatura, la cultura y las artes, y se convirtió en la fuerza de opinión más influyente de México en la defensa del medio ambiente.

Entre las personalidades que aportaron sus firmas al grupo figuran Octavio Paz, Juan Rulfo, Rufino Tamayo, Gabriel García Márquez, Leonora Carrington, Manuel Álvarez Bravo, Álvaro Mutis, Augusto Monterroso, Francisco Toledo, Matías Goeritz, Elena Poniatowska, Juan Soriano y Juan José Arreola.

«Este libro es una crónica de los últimos 25 años de lucha para defender el planeta», señaló Aridjis.

Agregó que «si cada uno de nosotros, niño, mujer u hombre, hiciera un compromiso con un animal, el de su predilección, para defender su conservación, la vida de todos los animales estaría salvada».

Añadió que no se puede esperar que la protección nazca de las autoridades, debido a que éstas están sujetas a numerosos intereses, por lo que se requiere de la acción de la sociedad civil organizada.

«El grupo de los Cien nació como grupo de gestión; no espero nada del Gobierno. Se requiere que haya muchos grupos que piensen globalmente pero que actúen localmente en defensa de su entorno, sus ríos, sus bosques. Necesitamos el compromiso de la gente», señaló el escritor, quien también fue presidente del Pen Club Internacional.

Bajo el liderazgo de Aridjis, el Grupo logró que se establecieran los santuarios de la mariposa monarca en Michoacán, y la prohibición a la captura y comercialización de las tortugas marinas en México.

En su libro, el escritor cuenta cómo el Grupo se convirtió en motor de numerosos cambios, incluyendo los tendientes a mejorar el medio ambiente en las ciudades, entre ellos la reducción de la cantidad de plomo en la gasolina y un monitoreo diario de la calidad del aire.

Aridjis ha emprendido cruzadas en contra de la caza de las ballenas, promovido los cambios en la pesca depredadora para salvar delfines, y ha sido un incansable promotor de la defensa de los sistemas ecológicos en México y en otras partes del planeta.

Junto con otras organizaciones se ha sumado a la demanda de destrucción de las armas nucleares, de las que se estima existen unas 25.000 en el mundo.

Entre los logros del Grupo de los Cien está haber frenado la construcción de represas en el río Usumacinta y contribuido a detener la ampliación del aeropuerto de la capital mexicana en la reserva del Lago de Texcoco.

A nombre de este grupo, Aridjis ha participado con numerosas personalidades mundiales y organizaciones internacionales en favor del medio ambiente.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…