Ir al contenido principal

La presidenta-candidata Dilma Rousseff, se enfrentará con el líder opositor socialdemócrata, Aècio Neves, en segunda vuelta el próximo 26 de octubre para saber si la actual mandataria repite o si hay nuevo presidente.

Dilma Rousseff obtuvo un 40,96% de los votos válidos y Aécio Neves un 34,30% tras haberse escrutado el 97% de las mesas. Por su parte, la ecologista Marina Silva, del partido Socialista Brasileño obtuvo 21,27% de los votos y terminó en el tercer lugar, según datos oficiales del escrutinio.

El nuevo escenario se dará bajo la misma lógica de grandes partidos que han paralizado la política brasileña en la década de los 80. En el 2010 la presidenta-candidata superó a José Serra por 44 puntos (en ese momento su contrincante), en esta nueva oportunidad la mandataria sacó 14 puntos de ventaja sobre Neves.

Según el sondeo de IBOPE, publicado el sábado pronóstico una segunda vuelta, dando como ganadora a Dilma Rousseff con ocho puntos de ventaja sobre el líder opositor socialdemócrata, Neves.

142,8 millones de brasileños estaban aptos para salir a votar no solo las elecciones legislativas, sino las regionales. Es así como los votantes convocados elegirán a los gobernadores de los 27 estados del país “dos tercios del Senado y los 513 diputados federales, así como renovarán las cámaras regionales”.

Brasil es el primer país latinoamericano que ha implementado el sistema electrónico de voto, así permitiendo conocer los resultados definitivos de los comicios en pocas horas.

Con información de Infobae

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…