Ir al contenido principal

El término recursivo le quedo chico a las autoridades de Ciudad de Juárez, que a causa de problemas financieros y lo versátil que resultaron ser productos para la cocina, reemplazaron los químicos para mantener limpias y brillantes su estatuas de bronce por salsa picante.

La ciudad limítrofe con Estados Unidos ha encabezado numerosos titulares debido a los altos índices de violencia y casos de feminicidios en los últimos años. Según indican medios mexicanos, la ausencia de recursos y el corredor de drogas presente en el lugar han causado que incluso las autoridades piensen dos veces antes de iniciar ofensivas para contrarrestar estos índices.

Sin embargo, en la cotidianidad de los días hay aspectos que ameritan a los locales ser recursivos y entender que, a pesar de que los episodios de violencia se han reducido, su ciudad merece ser retocada sin importar que tan peculiares sean los medios.

Según un reportaje publicado por El País, a un trabajador de limpieza se le cayó un embase de salsa picante sobre los zapatos de bronce de una estatua y al tratar de limpiarlos, se dio cuenta que brillaban. Cuando el incidente fue noticia en México, los empleados que decidieron mantener el anonimato, afirmaron al diario internacional que entre más limpiaban la estatua, más brillaba y reemplazaron los químicos de limpieza por el aderezo que evidentemente sale más barato.

Pasaron un par de semanas y cuando llegó el turno de limpiar de nuevo las estatuas, los empleados quedaron sorprendidos porque algunas de ellas como las de Benito Juárez, presidente que concretó la República de México, seguían brillando. Según indica el reportaje, el personal habló con los supervisores y la idea de usar salsa picante fue recibida con buenos ojos.

Los funcionaros concluyeron en que los productos químicos costaban más, requerían de más manos para su uso y lo más importante, exigían protección por tóxicos. Bajo este marco las autoridades locales decidieron adquirir la salsa Valentina (picante para la cocina) para lustrar sus estatuas y los resultados fueron exitosos.

Ciudad de Juárez ha sido calificada en varias ocasiones como una metrópoli al estilo hollywoodense, debido a estereotipos como el sorprendente caso de la vengadora de Juárez, una mujer que liquida conductores que abusan de mujeres, o las numerosas investigaciones en la frontera.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…