Ir al contenido principal

El municipio San Vicente de Chucurí, Santander, cuna del Ejército de Liberación Nacional ELN y sitio donde murió el cura Camilo Torres, miembro del grupo guerrillero, ahora es un lugar libre de minas antipersona.

Este sábado el presidente Juan Manuel Santos y en compañía del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, declaró a San Vicente de Chucurí, Santander, como un municipio libre de minas antipersona.

Durante el evento que tuvo lugar al medio día, el mandatario exaltó la tarea cumplida por el Batallón Desminado del Ejército Nacional, por su ardua labor en una tarea que empezó en julio del año pasado en distintos lugares del territorio colombiano.

El representante de las Víctimas de las Minas Antipersonal de San Vicente de Chucurí, Álvaro Gómez Ramírez, agradeció al Ejército Nacional por el proceso de desminado que adelantaron en dicha región del país e hizo un llamado a los grupos armados al margen de la ley para que cesen los actos violentos y suspendan la siembra de minas antipersonal en el país.

“Quiero darles un mensaje a los grupos armados al margen de la ley, para que cesen todo acto violento, no más minas antipersonales, que entre todos construyamos una nueva Colombia, sin minas”, indicó.

El representante de las víctimas aseguró que gracias a la labor de los soldados, hoy es seguro trabajar en las fincas de la mencionada región santandereana.

“Por el trabajo de estos soldados, durante cuatro años, en sus duras y peligrosas jornadas, hoy es seguro trabajar en nuestras fincas, pues están libres de sospechas de minas. Donde antes había desesperanza y miedo, hoy se disfruta de confianza y podemos realizar la labor diaria en nuestras tierras”, puntualizó el Representante de las Víctimas.

El municipio santandereano, fue zona de operatividad del ELN y sitio donde el sacerdote colombiano Camilo Torres -pionero de la Teología de la Liberación y miembro del grupo guerrillero- falleció en combate en Patio Cemento.

La implementación de las minas antipersonal en esa zona, estaría dada por la presencia del grupo al margen de la ley.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…