Ir al contenido principal

El presidente pidió que “el espíritu navideño perdure más allá de diciembre y nos inspire para seguir construyendo paz en nuestras familias, en nuestras comunidades, en toda Colombia”. Afirmó que “Colombia vive por fin una verdadera noche de paz”, durante la cual “podemos celebrar con tranquilidad”, ya que “por primera vez en millones de hogares no habrá una madre temiendo por la vida de su hijo, no habrá niños preguntando si sus padres volverán a casa por causa del conflicto armado”.

Un fervoroso llamado a la unión, el reencuentro y la reconciliación en torno a la paz hizo este sábado el Presidente Juan Manuel Santos en su saludo de Navidad a los colombianos.

“Hagamos de la paz ese regalo que nos merecemos y que debemos construir juntos para nunca más volver a los tiempos de odio, de envidia, de violencia”, afirmó.

Al indicar que en Navidad el mundo entero exalta a Colombia por haber logrado hacer realidad el anhelo de paz que parecía imposible, el Mandatario consideró que la paz es el mejor regalo que les podemos dar a nuestros hijos.

En este sentido, pidió a sus compatriotas que “el espíritu navideño perdure más allá de diciembre y nos inspire para seguir construyendo paz en nuestras familias, en nuestras comunidades, en toda Colombia”.

La Navidad es el momento de la unión, del reencuentro y la reconciliación. Vivamos a plenitud estos sentimientos y hagámoslos perdurar todos los días”, dijo.

En su sentido mensaje con motivo de la Navidad que se celebra en todos los hogares del país, el Presidente Santos aseguró que “Colombia vive por fin una verdadera noche de paz, una noche donde podemos celebrar en familia el reencuentro y la reconciliación”.

“Los colombianos nos estamos regalando paz”, dijo y agregó que se trata de esa paz que “vamos a construir entre todos, ahora que hemos dejado atrás más de 50 años de conflicto entre hijos de una misma nación”.

De acuerdo con el Jefe de Estado, en esta Navidad los colombianos “podemos celebrar con tranquilidad”, ya que “por primera vez en millones de hogares no habrá una madre temiendo por la vida de su hijo, no habrá niños preguntando si sus padres volverán a casa, por causa del conflicto armado con las Farc”.

“Eso ha quedado en el pasado”, sostuvo y consideró que con la paz los desplazados por la violencia podrán regresar a sus hogares y celebrar con felicidad las fiestas navideñas.

“Les deseo, desde el fondo de mi corazón, una Nochebuena llena de paz, de amor y felicidad”, concluyó el mensaje navideño del Presidente de la República.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…