Ir al contenido principal

El Presidente Juan Manuel Santos descartó de forma tajante el reconocimiento como grupo político al denominado Clan Úsuga y afirmó que solamente es una “organización criminal, narcotraficante” que debe someterse a la justicia.

Al término de un Consejo de Seguridad en Montería el Jefe del Estado anunció medidas de acompañamiento a la población y recompensas por los cabecillas de la organización criminal.

Santos indicó que «esta organización pretende que el Gobierno colombiano le dé algún tipo de tratamiento político. He recibido varios mensajes y hoy reiteran lo que ellos pretenden: somos una organización con dominio territorial, unidad de mando y operaciones militares continúas».

Y explicó que ante los ojos del Gobierno son una «organización, el Clan Úsuga, es criminal, narcotraficante, que no se le va a dar ningún tipo de tratamiento político».

El jefe del ejecutivo también anunció que se han capturado a 56 miembros de dicha organización criminal y anunció «un plan de cooperantes para ello. Y vamos a ofrecer unas recompensas con quienes hemos identificado que están liderando el paro armado».

Las recompensas son:

Por alias ‘Gavilán’ 500 millones de pesos.

Por alias ‘Bigote’ 150 millones de pesos.

Por alias ‘Negro Perea’ 150 millones de pesos.

Por alias ‘Paisa’ 150 millones de pesos.

Por alias ‘Pablito’ 150 millones de pesos.

Asimismo el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, afirmó desde Carepa y Apartadó, en el corazón del Urabá antioqueño que “la población nos tiene que ayudar en esa tarea, darnos la información para poder sacar de algunas zonas apartadas de los cascos urbanos al crimen organizado. Quiero pedirles a los habitantes de esta región que ahora que el llamado ‘Clan Úsuga’ pide que se mantenga durante el fin de semana esa situación, que rechacen esa invitación, esa amenaza. No podemos permitir que se mezcle política con mafia, eso es algo que el país ya superó; debemos garantizar que pueda ejercerse el derecho a la protesta libre de toda contaminación por parte del crimen organizado”.

Villegas también sentenció que “el verdadero paro del ‘Clan Úsuga’ será cuando dejen de sembrar coca, de extorsionar a los ciudadanos y de asesinar policías. Lo que están haciendo ahora es amenazando a la gente de una manera criminal y al estilo mafioso. Las vamos a seguir combatiendo con más fuerza, para darles mayor tranquilidad a los colombianos, no importa cuál sea la región”, puntualizó el ministro Villegas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…