Ir al contenido principal

El presidente Juan Manuel Santos, este domingo en la Casa de Nariño, hizo una rendición de cuentas en donde manifestó que han pasado cuatro años “de emociones, de alegrías y tristezas; cuatro años de esfuerzos, en los que a veces logramos lo que queríamos y otras veces no lo alcanzamos”.

Durante su intervención enfatizó en que además de llevar un proceso de paz, la educación ha sido su prioridad, “más y mejor educación es sembrar paz”. Asimismo dijo que, durante este gobierno, se logró “la gratuidad educativa desde el grado cero al grado once”, pues según el Presidente “la educación debe ser prioridad de todo gobierno, que es una forma eficaz de lograr movilidad social”.

Por otro lado, aseguró que, hoy en día, Colombia cuenta con las mejores Fuerzas Militares y la mejor Policía de toda su historia. Durante su administración han sido “neutralizados 65 cabecillas de las Farc”, al igual que con las Bacrim, “en la lucha contra las bandas criminales, la inmensa mayoría de las cabezas de esas bandas han sido neutralizados también, o muertos, o puestos a buen recaudo en las cárceles” explicó Santos.

Por su parte, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, agregó que “en Colombia las instituciones que más le aportan a la paz son aquellas que han venido construyendo la seguridad (…) el alcance de la paz es la victoria de nuestras Fuerza Armadas”.

En materia de cultura, según el mandatario, este gobierno ha aumentado el presupuesto en un 92 por ciento. “Un billón 200 mil millones de pesos para cultura es una cifra nunca antes vista” señaló la ministra de Cultura, Mariana Garcés.

En la rendición de cuentas el mandatario enfatizó en que este es el momento del “gran reto de la paz” que se ha ido logrando a través de mejorar la calidad de vida de los colombianos.

Finalmente, Santos dijo que este “es el gran reto de cualquier Estado del mundo, es satisfacer esas necesidades: cómo podemos hacer rendir más los recursos, cómo podemos hacer más por los pobres, cómo podemos hacer más para mejorar este país”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…