Ir al contenido principal

Mañana a las 9 de la mañana el presidente Juan Manuel Santos estará en un hangout al lado de Iván Luna, Luis Felipe Avella, Catalina Escobar Restrepo, Óscar David Peña y Andrés Acosta, Edgar Gonzáles, Alexander Torrenegra y Mariana Pajón y la moderación de Andrea Olano.

Este hangout es el primero organizado por la Presidencia de la República y permitirá que cualquier persona pueda estar en sintonía con la charla que tendrá el presidente en vivo y en directo, a través del canal oficial de la Presidencia en YouTube o la página de Google + de la misma, y utilizando teléfonos móviles con acceso a estas aplicaciones o computadores.

En el pasado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, había hecho un encuentro similar.

El hangout de presidencia puede verlo a través de la página web de la presidencia www.presidencia.gov.co , el perfil de Google+ https://plus.google.com/u/0/106892700000455942933/posts o el canal de YouTube de presidencia http://www.youtube.com/sigcolombia.

¿Qué es un hangout?

Un hangout es una video llamada que puede hacerse entre 10 personas, en su versión gratuita o 15 en su versión paga, a través de la red social Google+ y puede salir al aire vía YouTube (Hangout On Air), lo que permite que haya una transmisión en tiempo real y cualquier persona pueda verla, o mantenerse privado, tal como ocurre con otros servicios.

Para hacer parte de los participantes en un hangout, la persona que lo organiza debe enviarle una invitación, cuando usted acepta, inmediatamente entrará a ser parte de los 10 participantes.

Para crear un hangout solamente se necesita tener una cuenta en Google+.

En este link http://www.google.com/+/learnmore/hangouts/ puede saber más sobre Google Hangouts.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…