Ir al contenido principal

El mandatario se encontrará con la Canciller Holguín y miembros de la Comisión Segunda del Senado en la isla, para ratificar la soberanía del Estado colombiano sobre el territorio. Se prevé que durante la reunión se traten los puntos de la agenda bilateral con Nicaragua y el plan del Gobierno en temas de infraestructura y desarrollo económico para el archipiélago.

Este miércoles el presidente Santos se sumará a la reunión instalada por los Senadores de la Comisión Segunda y la canciller María Ángela Holguín desde la isla de San Andrés. Tras la nueva demanda presentada por Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia, donde pide que se estipulen de una manera concreta los límites marítimos que comparten los dos países, se prevé que el mandatario discuta los pasos a seguir para hacer frente a este nuevo proceso jurídico.

En los últimos días, la Cancillería había expresado a través de un comunicado que la demanda impuesta por el gobierno nicaragüense “no fue sorpresa” y que continuaran trabajando para ejecutar el plan del gobierno Santos, de declarar al fallo de la haya inaplicable bajo la premisa de una ausencia aprobatoria de las rutas marítimas del mar Caribe en el Congreso de la República.

De igual manera, el gobierno sandinista informó que una posible negociación con Colombia “se ha visto impedida por la reacción del Estado colombiano a ese fallo, que no reconoce, y que ha sido ampliamente difundida por ella y es del conocimiento de la comunidad internacional».

De acuerdo con información proporcionada por Presidencia, el avión del presidente Santos despegará desde Catam en horas de la tarde y aterrizará en la isla entre las siete y las ocho de la noche.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…