Esneyder Negrete – @esnegrete
Los diputados delegados en la plenaria de este miércoles, se sometieron a votación y llegaron a aprobar la iniciativa que permite a los colombianos, ser participes en los acuerdos que el gobierno de Santos firme con las Farc.
El proyecto de ley busca que los ciudadanos, por medio de un referendo, aprueben o no los acuerdos a los que lleguen Santos y las Farc en los diálogos de paz que se han mantenido desde hace unos 11 meses.
Durante la plenaria, al terminar de votar se contaron 59 votos a favor y cinco en contra. El proyecto de referendo, el cual se realizaría el mismo día de las elecciones presidenciales o parlamentarias, según el jefe de estado colombiano, garantizaría que exista una participación significativa en la votación.
La decisión de aprobar esta misiva, trajo consigo la alteración en las votaciones, ya que los congresistas que se opusieron alegaban que los referendos no debían realizarse al tiempo con otras elecciones.
Uno de los puntos importantes que se tocaron en el pleno de este miércoles, fue el hecho de que el Estado debe garantizar la financiación electoral tanto para la campaña por el Sí o por la del No.
En este momento el proyecto de ley ya ha sido aceptado por el Senado. Ahora, solo falta la revisión por parte de la Corte Constitucional.

Esneyder Negrete – @esnegrete
PORTADA

La nueva disputa entre Armando Benedetti y Efraín Cepeda por la consulta popular

Julián Uscátegui explica en el Podcast ‘La Lupa Confidencial’ quienes son los ‘Misioneros y Mercenarios’ en la política colombiana

Camilo Romero se alista para buscar la Presidencia

Cosas de la política – Y los perdedores son: Efraín Cepeda y la Comisión Séptima del Senado
