Ir al contenido principal

El auge de la construcción civil en Brasil impulsó en 2011 el aumento de las exportaciones colombianas del sector, informó la oficina de Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones de Colombia (Proexport).

En 2011, Colombia exportó 341 millones de dólares en materiales de construcción y entre los países compradores el que más avanzó fue Brasil, según un informe divulgado por la representación comercial colombiana en Sao Paulo.

«El dinamismo de la construcción civil brasileña resultó en una mayor demanda del país por materiales de construcción» y fortaleció el «desarrollo continuo», desde hace casi una década, de las relaciones comerciales bilaterales, destacó Proexport en un comunicado.

Según la entidad, «Colombia se constituyó en un mercado estratégico, no sólo por la calidad de sus productos, sino también por las ventajas que ofrecen los tratados de Libre Comercio que el país tiene y por su posición geográfica estratégica con salida para los dos océanos».

En el último año, Brasil compró a empresas colombianas 15,2 millones de dólares de productos para la construcción, lo que representó un crecimiento del 223,4 por ciento frente a los números de 2010.

En los últimos nueve años, el sector de la construcción en Colombia registró un incremento del 100 por ciento respecto a su participación en el producto interior bruto (PIB).

La inversión extranjera en el sector, en tanto, avanzó el 19 por ciento en los últimos seis años.

En 2011, las exportaciones de la construcción en Colombia totalizaron 341 millones de dólares, 10 por ciento más que un año antes.

Entre enero y mayo de este año, las exportaciones alcanzaron los 145 millones de dólares, 7,0 por ciento más que en el mismo período de 2011.

Los principales productos exportados son cerámica, arcilla, piedra, plástico, cemento, aluminio, vidrio, madera y caucho, con Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Perú, Brasil, Chile, México, Cuba y Costa Rica como sus principales compradores.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…