Ir al contenido principal

El auge de la construcción civil en Brasil impulsó en 2011 el aumento de las exportaciones colombianas del sector, informó la oficina de Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones de Colombia (Proexport).

En 2011, Colombia exportó 341 millones de dólares en materiales de construcción y entre los países compradores el que más avanzó fue Brasil, según un informe divulgado por la representación comercial colombiana en Sao Paulo.

«El dinamismo de la construcción civil brasileña resultó en una mayor demanda del país por materiales de construcción» y fortaleció el «desarrollo continuo», desde hace casi una década, de las relaciones comerciales bilaterales, destacó Proexport en un comunicado.

Según la entidad, «Colombia se constituyó en un mercado estratégico, no sólo por la calidad de sus productos, sino también por las ventajas que ofrecen los tratados de Libre Comercio que el país tiene y por su posición geográfica estratégica con salida para los dos océanos».

En el último año, Brasil compró a empresas colombianas 15,2 millones de dólares de productos para la construcción, lo que representó un crecimiento del 223,4 por ciento frente a los números de 2010.

En los últimos nueve años, el sector de la construcción en Colombia registró un incremento del 100 por ciento respecto a su participación en el producto interior bruto (PIB).

La inversión extranjera en el sector, en tanto, avanzó el 19 por ciento en los últimos seis años.

En 2011, las exportaciones de la construcción en Colombia totalizaron 341 millones de dólares, 10 por ciento más que un año antes.

Entre enero y mayo de este año, las exportaciones alcanzaron los 145 millones de dólares, 7,0 por ciento más que en el mismo período de 2011.

Los principales productos exportados son cerámica, arcilla, piedra, plástico, cemento, aluminio, vidrio, madera y caucho, con Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Perú, Brasil, Chile, México, Cuba y Costa Rica como sus principales compradores.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …