Ir al contenido principal

La Superintendencia de Industria y Comercio concedió a Pacific Rubiales la patente para la tecnología Synchronized Thermal Additional Recovery –STAR-, la cual permitirá perfeccionar el sistema de extracción de crudo pesado y semipesado. La patente se denomina «Sistema emergente de control de desplazamiento de crudo mediante aplicación de combustión in-situ”.

Después de la compra de Pacific Rubiales a Petrominerales por 1.550 millones de dólares y con la que se logró que el precio de las acciones se disparara en un 41 %, hasta llegar a 21.000 pesos, la SIC le otorgó a la compañía canadiense una patente.

La solución tecnológica mejorará la recuperación de crudo por medio del pozo de extracción, igualmente, aminorará la baja movilidad y gravedad en este tipo de combustible, obteniendo la máxima producción de petróleo y aumentando la eficiencia de extracción.

Esta patente le otorga el derecho a la compañía de explotar de manera exclusiva la tecnología por un período que puede extenderse hasta por 20 años, desde la fecha de presentación de la invención en Colombia, que se viene contando a partir el 1 de abril de 2011 hasta el 1 de abril de 2031.

Este derecho consta de un sistema sincronizado de producción de crudo, utilizando el proceso de combustión in-situ, que emplea la medición, el monitoreo y el control de las condiciones operacionales en tiempo real y distancia. También, utiliza un modelo numérico inteligente en el sistema pozo-subsuelo para monitorear y controlar el avance del frente de combustión y sus fluidos.

Según la Superindustria esta tecnología ya ha sido probada con éxito en el campo QUIFA, operado por Pacific Rubiales, donde se han obtenido tasas de recuperación que duplican los promedios que se logran con las técnicas tradicionales.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…