Ir al contenido principal

Luego de la liberación de dos militares en Arauca el Defensor del Pueblo celebró el hecho de que las Farc hayan tenido un gesto de paz. Sin embargo, instó para que el Gobierno como este grupo guerrillero deje de cruzar cartas que propongan un distanciamiento y más bien “superen los obstáculos y destraben el camino».

El defensor Jorge Armando Otálora manifestó que además de la responsabilidad histórica con el país con acciones como la liberación de los soldados, es necesario que los dos equipos negociadores no declinen durante el proceso de paz y así continúen con la agenda para cumplir con el proceso.

Por otro lado, el Defensor pidió a los países garantes (Cuba y Noriega), para que “propicien soluciones urgentes a la controversia, como la verificación del cese de operaciones militares (…), ya que en el departamento del Chocó hay continuos enfrentamientos entre la Fuerza Pública y las Farc, haciendo que la población se confine en varias zonas de la región.

Además, para que ayuden a mediar y “produzcan el regreso a la libertad de las personas allí secuestradas y se pueden reanudar las conversaciones de paz”.

Asimismo el Defensor le pidió al Gobierno para que imparta “las instrucciones pertinentes para agilizar las misiones humanitarias en el terreno, como sucedió en Arauca, y abrir los canales de interlocución con la contraparte”.

Por otro lado, Otálora Gómez “lamentó la declaratoria de paro armado hecha por el ELN e hizo un llamado a esa organización para que en lugar de agravar la crisis de derechos humanos en el Chocó con intervenciones inoportunas de esta naturaleza, permita el tránsito de vehículos, embarcaciones y el normal aprovisionamiento de las comunidades”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…