Ir al contenido principal

Luego de la liberación de dos militares en Arauca el Defensor del Pueblo celebró el hecho de que las Farc hayan tenido un gesto de paz. Sin embargo, instó para que el Gobierno como este grupo guerrillero deje de cruzar cartas que propongan un distanciamiento y más bien “superen los obstáculos y destraben el camino».

El defensor Jorge Armando Otálora manifestó que además de la responsabilidad histórica con el país con acciones como la liberación de los soldados, es necesario que los dos equipos negociadores no declinen durante el proceso de paz y así continúen con la agenda para cumplir con el proceso.

Por otro lado, el Defensor pidió a los países garantes (Cuba y Noriega), para que “propicien soluciones urgentes a la controversia, como la verificación del cese de operaciones militares (…), ya que en el departamento del Chocó hay continuos enfrentamientos entre la Fuerza Pública y las Farc, haciendo que la población se confine en varias zonas de la región.

Además, para que ayuden a mediar y “produzcan el regreso a la libertad de las personas allí secuestradas y se pueden reanudar las conversaciones de paz”.

Asimismo el Defensor le pidió al Gobierno para que imparta “las instrucciones pertinentes para agilizar las misiones humanitarias en el terreno, como sucedió en Arauca, y abrir los canales de interlocución con la contraparte”.

Por otro lado, Otálora Gómez “lamentó la declaratoria de paro armado hecha por el ELN e hizo un llamado a esa organización para que en lugar de agravar la crisis de derechos humanos en el Chocó con intervenciones inoportunas de esta naturaleza, permita el tránsito de vehículos, embarcaciones y el normal aprovisionamiento de las comunidades”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…