Ir al contenido principal

Si bien la actividad física es recomendada para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades, también debe hacerse con cuidado para evitar dolores. Conozca algunas recomendaciones sobre lo que debe hacer cuando se disponga a hacer ejercicio y los beneficios que ello trae.

Está absolutamente demostrado que el ejercicio físico controlado mejora la calidad de vida, crea hábitos mucho más sanos, disminuye el riesgo de la muerte súbita y de enfermedades cardiovasculares. En resumen, ayuda a mantener un buen estado de salud y bienestar.

No obstante, el ejercicio siempre resulta saludable cuando se practica bajo las condiciones recomendadas por los profesionales. Es una buena forma de mejorar o mantener la salud. De hecho, las personas pueden reducir su riesgo de padecer patologías cardiacas con sólo 2 horas de preparación física a la semana (20 a 30 minutos diarios). Existen estudios que demuestran que una actividad física tan sencilla como caminar, nadar o correr hace que el riesgo de ataques cardiacos sea un 60% menor.

Por su parte la Asociación Americana del Corazón añadió la falta de ejercicio; junto a la hipertensión, el tabaquismo y la hipercolesterolemia como factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares.

Con respecto a los dolores musculares, se sabe que el dolor es más fácil que ocurra con movimientos relativamente intensos o levantamientos bruscos, el cual es más común en aquellos que realizan un programa de ejercicios después de un largo período de inactividad.

De aquí que la actividad física recomendada para la iniciación de un programa de ejercicios es comenzar en forma bastante suave, que no requiera movimientos intensos y con un tiempo de ejercitación corto, para ir aumentando el tiempo de trabajo y la intensidad. De esta manera permitiremos que los componentes musculares se adapten al trabajo y se fortalezcan para no sufrir los daños que provocan el dolor.

Sin embargo, ante la nueva tendencia de la gente por cuidarse y hacer deporte, Bayer hace algunas recomendaciones para que haga ejercicio sin correr mayores riesgos:

-Elija actividades de las que disfruta y lo divierten realmente.

-Vaya aumentando el rango de actividades para hacer el entrenamiento variado e interesante.

-Ejercítese con amigos, familiares o compañeros de trabajo.

-Es bueno darse ánimo entre todos para lograr esos metros extra en cada entrenamiento

-Sea realista al definir los objetivos que quiere alcanzar a corto, mediano y largo plazo.

-Trate de caminar y correr o andar en bicicleta, eligiendo diferentes recorridos.

No obstante tenga cuidado y esté alerta. Ante los siguientes síntomas durante la actividad física consulte con su médico:

-Dolor o presión en el pecho, espalda, dientes, mandíbula o cuello.

-Mareos, palpitaciones, pulso irregular.

Recuerde:

-Nunca es tarde para comenzar un plan de actividad física.

-El ejercicio regular fortalecerá su cuerpo a cualquier edad.

-Evalúe las razones que lo alejan de la actividad física y luego elimine las excusas.

-El normal envejecimiento no se puede evitar, pero un programa de vida activa desacelera el proceso.

Además, la actividad física puede ayudar a:

-Asegurar la energía diaria para afrontar todas las actividades planeadas y mejorar la calidad del tiempo en familia y con amigos.

-Mejorar el estado de ánimo e incrementar el buen humor, reduciendo sensaciones de estrés, ansiedad y depresión.

-Mejorar el sueño, permitiéndole el descanso necesario para disfrutar de las actividades diarias en casa y en el trabajo.

-Mejorar su rendimiento, permitiéndole estar siempre renovado y con mayor concentración.

-Aumentar su autoestima, su fuerza, resistencia, flexibilidad, autocontrol y mejorar su apariencia.

-Ser activo le ayuda a controlar el peso corporal, disminuyendo los riesgos cardiovasculares, mantiene su peso saludable!

-Aumentar el colesterol bueno y disminuir los triglicéridos.

-Reducir el riesgo de cáncer de colon.

-Disminuir el riesgo de hipertensión arterial.

-Controlar el nivel de azúcar en la sangre (glicemia).

-Mejorar la densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis.

Calorías que se queman haciendo los siguientes ejercicios aeróbicos

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…