Ir al contenido principal

Con el anuncio de que Microsoft lanzó un nuevo servicio de correo electrónico llamado Outlook, muchos de los usuarios de Hotmail se preguntan qué hacer con sus cuentas y si éstas van a desaparecer o quedarán inservibles.

Lo primero que usted debe saber es que Outlook no es el reemplazo de Hotmail, sino un nuevo servicio que busca llevar la experiencia del usuario de correo electrónico a algo mucho más actual, en un intento de «moverse hacía el futuro», según explicaron los voceros de la empresa.

LR habló con José Antonio Barraquer, director de la unidad de negocio de Windows en Microsoft Colombia, quien explicó que la idea es que los usuarios hagan una integración de Hotmail y Outlook, pues de esta forma no tienen que cambiar su dirección electrónica y pueden disfrutar de los beneficios de la nueva plataforma.

Entre los grandes avances que resalta el ejecutivo están la posibilidad de una interfaz más moderna para los diferentes navegadores, así como para los nuevos dispositivos.

«Se trata de un servicio más intuitivo, con conexiones a servicios como Twitter, Facebook y próximamente Skype. Además, le permite a los usuarios ingresar a su SkyDrive con un solo click», dijo Barraquer.

Como la marca Hotmail no desaparece, las cuentas de redes sociales u otro tipo de portales que están vinculados a los correos electrónicos de los usuarios no sufren ningún tipo de cambio, así que usted no tiene que preocuparse por eso. Lo que sí puede hacer, para aprovechar las nuevas herramientas es simplemente ingresar con su usuario de correo a través de Outlook.com y automáticamente toda su información se cargará al servidor, incluidos los correos guardados y documentos sobre la nube, lo único que cambia es la interfaz.

Las preguntas más frecuentes

¿Se requiere de una nueva cuenta o contraseña para poder ingresar al servicio de Outlook?

No, lo único que un usuario actual de Hotmail tiene que hacer es entrar por el nuevo portal y listo, automáticamente las cuentas quedarán sincronizadas. Esto, sin embargo, ha explicado la compañía, no significa que el usuario quede con dos cuentas de correo electrónico, sino que sigue funcionando como lo hace hoy pero sobre una nueva plataforma.

Lo que sí dijo la compañía es que «en algún punto, en el futuro, todos los usuarios de Hotmail serán migrados al nuevo Outlook». Eso debe tenerlo en cuenta pues es más fácil que usted haga el cambio por si solo, mientras aún puede ir de una plataforma a otra (seleccionando la opción), a que lo haga cuando solo puede encontrarse con una única manera de entrar a su cuenta de correo electrónico.

¿La información se pierde al cambiar de correo?

No, todo lo que está guardo se quedará ahí, las carpetas, correos y archivos se pasarán de forma automática a la nueva plataforma.

Lo bueno de este proceso es que además se hace sin tomar tiempo extra, es decir, el usuario no notará una demora en abrir su correo desde Outlook cuando lo haga por primera vez.

¿Algún día habrá que cambiar al dominio Outlook.com?

No, siempre se podrá trabajar con los correos electrónicos de Hotmail, no obstante, si algún usuario quiere hacer el cambio podrán buscar su mismo usuario con @outlook ahora que la base de datos es pequeña y seguro está disponible. Esto, recuerde, es completamente opcional.

¿Se podrían vincular las dos cuentas en caso de que se creen?

Sí, de acuerdo con Microsoft se puede configurar la nueva dirección de Outlook para que todo lo que llegue vaya a Hotmail y se puede escribir desde cualquiera de las dos.

No obstante, siempre se puede renombrar la cuenta y empezar a usarla para acceder a los servicios de Xbox Live, Windows Phone y SkyDrive, entre otras.

Se vienen más cambios con Microsoft

Los usuarios de los productos de Microsoft están ad portas de vivir muchos más cambios además del correo electrónico, pues en los próximos meses saldrá al mercado el nuevo sistema operativo de la compañía: Windows 8. Así mismo, ya se ha presentado la nueva suite de producción (Word, Excel, Power Point) que también se conectará con la nube, como ya lo hacen algunos de los usuarios a través de SkyDrive y que cuenta con funciones que podrán explotarse más sobre el nuevo sistema operativo de la compañía.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…