Ir al contenido principal

Los concejales están de vacaciones nuevamente. No hace más de un mes estaban en receso de mitad de año, pero por decisión de los representantes de cada uno de los partidos que componen la corporación, pudieron cuadrar los horarios de trabajo para tener unos días más de descanso.

Según Maria Clara Name, presidenta del Concejo, a cada cabildante “se le paga un máximo de 20 sesiones mensuales y en agosto habría 23, razón por la que el lunes no trabajaron, sumándose al 6 de agosto que no se sesiona por ser el cumpleaños de Bogotá y el 7 de agosto que es festivo”

Por cada sesión a la que asiste un concejal, puede ganar aproximadamente un millón de pesos, suma bastante superior a la que podría ganar cualquier ciudadano por día laboral, incluso trabajando todos los festivos del año.

La cuestión no sería tan grave si no se toma en cuenta que hasta el momento el cabildo distrital, de una lista de más de 170 proyectos radicados, no ha aprobado sino el acuerdo al que se llegó sobre el pago de la valorización en Bogotá, se han “tumbado” de la agenda más de 20 proyectos y menos de 20 iniciativas están en la espera de un segundo debate.

Name le echa la culpa al Distrito del retraso. Según ella, se han agendado 60 días de sesiones extraordinarias para aprobar los proyectos del cupo de endeudamiento, valorización y del POT. ¿Será que por eso necesitan descansar un poco más?

No todos los concejales están de acuerdo, pero como en toda democracia, la mayoría gana. Aunque temas como la curul del capturado por el carrusel de contratos, Jose Juan Rodríguez, y el POT quedan en veremos por un rato, queda el consuelo que seguramente los días libres los ocuparan acompañando las actividades del Distrito para celebrar los 475 años de la ciudad por la que ellos también trabajan. ¿O será que no?

Tomates para ellos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…