Ir al contenido principal

Durante la Navidad, nuestro cuerpo tiende a acumular líquidos y toxinas debido a los excesos en las comidas. Tras las fiestas, llega el momento perfecto para depurar nuestro organismo y cambiar nuestros hábitos alimenticios.

Kaouthar Andaloussi, chef del restaurante Pombo 18, sugiere siete alimentos détox para recuperar la línea y eliminar las toxinas acumuladas en los últimos días.

Tras periodos de excesos como los que se producen en Navidad, en fiestas familiares o incluso los fines de semana, nuestro cuerpo necesita un plan détox para recuperar su línea. Durante esos días se suelen consumir, por lo general, alimentos menos saludables y más altos en grasa, sodio y azúcar, que dañan órganos como el hígado y generan una alta retención de líquidos.

Las dietas depurativas nos ayudan a adelgazar eliminando todas las toxinas acumuladas. No hay mejor momento para cambiar los hábitos alimenticios que con el comienzo de un nuevo año, así que tome nota de los siete alimentos détox que propone Andaloussi y empieze el 2015 cuidándose por dentro.

Frambuesas: “Es el fruto rojo con más fibra y minerales. Por su riqueza en vitaminas, minerales y antioxidantes, por su elevada proporción de agua, sus bajas calorías y su riqueza en potasio y fibra, esta fruta es muy aconsejable en dietas depurativas”, explica Andaloussi.

Las frambuesas favorecen la desintoxicación del hígado y tienen un alto poder drenante y antiinflamatorio. “Es mejor tomarlas enteras que en zumo, ya que de esta forma conservan mejor su alto contenido en fibra. Además, sus pepitas tienen aceites depurativos”, aconseja.

Limones: Entre los beneficios de esta fruta se encuentra su gran capacidad para ayudar al cuerpo a mantener un PH saludable, logrando una eliminación efectiva de bacterias y toxinas. “Dos formas sencillas de incluirlo en la dieta es añadirlo a ensaladas o exprimirlo en una taza de agua caliente al despertar”, sugiere la chef de Pombo 18.

Hinojo: Esta planta favorece la digestión, y tiene un gran efecto contra los cólicos abdominales. Además, es muy rico en componentes con propiedades diuréticas, favoreciendo la eliminación de líquidos. “El cogollo del hinojo se puede consumir en ensaladas o añadirse a estofados o a los platos de legumbres”, explica Andaloussi. También es rico en aceites esenciales que reducen la hinchazón abdominal y combaten los dolores que la acompañan.

Te blanco: “Si quieres ‘limpiar’ tu organismo, esta infusión es imprescindible. Se trata de la forma menos procesada de té, y por ello contiene más nutrientes que otras variedades, por lo que es el más saludable”, afirma el experto. Debido a su alto nivel de polifenoles y catequinas ayuda a combatir los radicales libres y disminuyen los índices de colesterol en la sangre.

Rúgula: La chef explica que “este vegetal contiene una cantidad considerable de fibra, que mejora el tránsito intestinal. Por otro lado, su característico sabor favorece también la digestión, ya que las sustancias amargas de la rúgula estimulan las secreciones digestivas”. Ayuda a desintoxicar hígado y a potenciar la actividad del páncreas, porque ayuda a bajar los picos de azúcar en el organismo. También es rica en retinol (vitamina A), que tiene un elevado poder reafirmante.

Alcachofas: la alcachofa ayuda a limpiar el hígado gracias a ingredientes activos como los ácidos grasos, las vitaminas y las enzimas. “Esta verdura es fácil de preparar, por ejemplo, salteada con taquitos de jamón o con almejas”, sugiere Andaloussi.

Piña: Además de su alta capacidad diurética, la piña es la eterna enemiga de la celulitis. “Si quieres combatir la piel de naranja y mejorar la circulación linfática, esta fruta es infalible debido a su alto contenido de cobre y manganeso, minerales clave en el proceso depurativo”, explica la chef.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…