Ir al contenido principal

La Alta Consejera para Bogotá, Gina Parody, dijo este miércoles en el Congreso que los recursos que alguna vez destino el gobierno nacional para el proyecto vial de la Séptima podrían ser destinados a otros proyectos.

«Puede que esos recursos sean destinados a otros fines», aseguró Parody, al terminar la reunión con los congresistas que cancelaron hoy su sesión plenaria.

“La Nación está dispuesta a estudiar proyectos que realmente le sirvan a la movilidad de la ciudad”, respondió la Alta Consejera, al ser consultada por los periodistas que llegaron al recinto.

“Hay unos recursos que el Gobierno le otorga anualmente al Distrito que van a una bolsa. En esa bolsa se decidió que $82.000 millones fueran para la Carrera Séptima”, esos serían los recursos que destinaria la administración nacional para solucionar problemas de interés prioritario en materia de movilidad de la capital.

“La decisión está en manos del IDU”, aseguró Parody. Además agregó que “esos recursos hacen parte de una bolsa de todo el sistema integrado” y aseguró que esos recursos podrían irse si se ejecutan antes de diciembre, que de no ser así, se perderían.

En Bogotá, en materia de movilidad, se podrían perder cerca de 78 mil millones de pesos si no se agilizan y aprueban las contrataciones de este año. También se podrían perder 73,964 millones de pesos con los que cuenta la capital, sino se hacen las adecuaciones necesarias para solventar los problemas que tiene el distrito. Perdiendo en total una cuantía de 151.964 millones de pesos, como lo anunció la semana pasada el ministro de Hacienda, Mauricio Cardenas en un informe.

“La historia del contrato por la Séptima es que se iba a hacer un Transmilenio hasta la calle 170. Para eso la nación dio un dinero. La administración distrital pasada decidió hacer un Transmilenio Ligero que saliera del Centro Internacional y doblara por la calle 72 hacia el occidente. La comunidad de Chapinero se opuso con suficientes razones al Transmilenio. Por ello se suspendió el contrato que ahora me toca entrar a resolver.” Fueron algunos de los apartes que dijo el Alcalde Gustavo Petro en una entrevista en la W Radio, hablando sobre el caso de la Séptima.

Además Petro añadió que “la decisión sobre el tema ya está escrita en un acuerdo del Concejo. Se llama el Plan Distrital de Desarrollo y allí aparece consignado que lo que se va a construir es un tranvía o metro ligero.”

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …