Ir al contenido principal

La organización defensora de las poblaciones indígenas Survival International, informó sobre la existencia de pruebas que aseguran que la tala ilegal en Brasil pone en peligro a la tribu Awá, la más amenazada del mundo.

En un comunicado divulgado en Londres, Survival señala que una reciente investigación de la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) ha desvelado pruebas sorprendentes de esta explotación ilegal, que hace temer por la seguridad de los Awá.

Hace tres semanas, un equipo del Gobierno confiscó equipamiento para talar en la zona habitada por los Awá y hay más pruebas que indican que esta actividad ilegal continúa a tan sólo seis kilómetros de donde vive esta comunidad indígena, agrega Survival.

«¿Qué están haciendo?, si destruís la selva, nos destruís a nosotros», se preguntó un miembro de la tribu, según indica el comunicado de la organización.

De acuerdo con Survival, FUNAI ha indicado que los Awá se sienten muy amenazados e incluso temen salir a cazar.

Hace cuatro meses, Survival International puso en marcha una campaña para salvar a esta tribu y el Ministerio de Justicia de Brasil ya ha recibido mensajes de unas 32.000 personas que piden la protección de estos indígenas, agrega la nota.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…