Ir al contenido principal

La insinuación del presidente estadounidense, Donald Trump, de que Suecia experimentó un incidente de seguridad relacionado con la inmigración causó desconcierto en el país escandinavo, mientras sus diplomáticos pidieron una explicación y los ciudadanos respondieron con bromas.

En un discurso que pronunció en Florida el sábado, Trump citó a Suecia como un país que había experimentado problemas con inmigrantes. «Miren lo que está pasando en Alemania. Miren lo que pasó ayer de noche en Suecia», dijo Trump. «Suecia. ¿Quién lo creería? Suecia. Recibieron grandes números (de personas). Están teniendo problemas que nunca pensaron que fuera posible», añadió.

Luego de su pronunciamiento, el mandatario estadounidense debió explicar a través de Twitter que hacía referencia a una historia sobre inmigrantes que había sido transmitida en el canal de noticias conservador Fox News.

Hasta la aclaración de Trump, nadie sabía a qué se refería con «lo que está pasando en Suecia», pero algunos medios estadounidenses lanzaron hoy la hipótesis de que podría estar hablando de un programa emitido el viernes por la noche en el canal conservador Fox, que ve a menudo.

En un segmento del programa Tucker Carlson Tonight, se incluyó una entrevista con el director y productor estadounidense Ami Horowitz, quien relacionó la llegada de inmigrantes en Suecia con un incremento del crimen al hablar de un documental que prepara sobre el país europeo.

El programa se emitió el viernes por la noche, lo que explica uno de los puntos de confusión de las palabras de Trump, que se entendieron como si algo hubiera pasado esa noche en Suecia.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…