Ir al contenido principal

El Gobierno le asignó la tarea a unos dos millones de personas de limpiar a la web de contenidos que vayan en contra del régimen político e incluso, dictará tres años de cárcel a quien escriba un comentario difamatorio y lo esparza en la Internet.

Las autoridades chinas se tomaron seriamente la labor de restringir a la opinión con un sofisticado y hermético sistema de censura, que contempla dos millones de empleados para ser ejecutado alrededor del país asiático. Así lo consigna un reportaje publicado por el periódico Beijing News, revelado por la la cadena de televisión estatal CCTV

El informe causó “grandes debates en las redes sociales todo el mundo”. Asimismo, explica que los vigilantes que harán parte de la red de seguridad informática son «analistas de opinión de internet que se encargarán de recoger opiniones y de realizar informes para las tomas de decisiones”.

De igual manera, el compendio publicado por el periódico local vislumbra medidas de censura en contra de opiniones que puedan interceder con el ejercicio político de China. Según lo informa la CCTV, un comentario considerado “difamatorio”, podría ser castigado con penas de hasta tres años de cárcel si este consigue 5.000 seguidores o si es reenviado por otros usuarios más de 500 veces.

La misiva que entró en vigor a inicios de septiembre provocó el rechazo inmediato en Wiebo, la red social más popular del país, donde hubo una caída del 11 por ciento de los comentarios, especialmente en los usuarios con mayores seguidores y de alta incidencia social.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…