Ir al contenido principal

Con un repertorio de lujo lleno de ritmos andinos y de las costas, la Banda Filarmónica Juvenil tendrá el gusto de participar en la versión 41 del prestigioso festival de música colombiana “Mono Núñez”.

Bambucos, guabinas, torbellinos, pasillos, música del llano y de la costa están en el repertorio que la Banda Filarmónica Juvenil de Vientos, llevará al prestigioso Festival de Música Colombiana “Mono Núñez’, que convoca a los artistas más talentosos del país y tiene lugar en Ginebra, Valle del Cauca, entre el 3 y el 7 de junio.

La Banda Filarmónica Juvenil de Vientos es una de las nuevas agrupaciones creadas recientemente por la Orquesta Filarmónica de Bogotá en su tarea de difundir la música sinfónica. Los músicos que la integran han realizado sus estudios en los diferentes conservatorios del país, destacándose por su profesionalismo en la escena musical.

“El Mono Núñez es de los mejores festivales de Colombia en este género, donde se reúnen los mejores y se ve una gran cantidad de nuevos músicos; nuestro deseo es estar a la altura de esa exigencia y gustar durante las presentaciones”, aseguró el maestro Francisco Cristancho, director artístico de la Banda, quien ha sido jurado e invitado en anteriores versiones del Festival.

Repertorio:

Concierto Coliseo Gerardo Arellano, sábado 6 de junio, 3:00 p.m.

· Guayatuno de Efraín Medina Mora

· Adioses de Bonifacio Bautista

· Bochica de Francisco Cristancho

Versiones musicales Francisco Cristancho H.

Concierto Gran Parque de la Música, sábado 6 de junio, 7:00 p.m.

· Ay mi llanura de Arnulfo Briceño

· Cuando retumban las tamboras de José Miller Trujillo

· Pachito Eché de Alex Tovar

· Las pilanderas de José Barros

Versiones musicales Francisco Cristancho

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…