Ir al contenido principal

Con un repertorio de lujo lleno de ritmos andinos y de las costas, la Banda Filarmónica Juvenil tendrá el gusto de participar en la versión 41 del prestigioso festival de música colombiana “Mono Núñez”.

Bambucos, guabinas, torbellinos, pasillos, música del llano y de la costa están en el repertorio que la Banda Filarmónica Juvenil de Vientos, llevará al prestigioso Festival de Música Colombiana “Mono Núñez’, que convoca a los artistas más talentosos del país y tiene lugar en Ginebra, Valle del Cauca, entre el 3 y el 7 de junio.

La Banda Filarmónica Juvenil de Vientos es una de las nuevas agrupaciones creadas recientemente por la Orquesta Filarmónica de Bogotá en su tarea de difundir la música sinfónica. Los músicos que la integran han realizado sus estudios en los diferentes conservatorios del país, destacándose por su profesionalismo en la escena musical.

“El Mono Núñez es de los mejores festivales de Colombia en este género, donde se reúnen los mejores y se ve una gran cantidad de nuevos músicos; nuestro deseo es estar a la altura de esa exigencia y gustar durante las presentaciones”, aseguró el maestro Francisco Cristancho, director artístico de la Banda, quien ha sido jurado e invitado en anteriores versiones del Festival.

Repertorio:

Concierto Coliseo Gerardo Arellano, sábado 6 de junio, 3:00 p.m.

· Guayatuno de Efraín Medina Mora

· Adioses de Bonifacio Bautista

· Bochica de Francisco Cristancho

Versiones musicales Francisco Cristancho H.

Concierto Gran Parque de la Música, sábado 6 de junio, 7:00 p.m.

· Ay mi llanura de Arnulfo Briceño

· Cuando retumban las tamboras de José Miller Trujillo

· Pachito Eché de Alex Tovar

· Las pilanderas de José Barros

Versiones musicales Francisco Cristancho

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…