Ir al contenido principal

Ettore Balestrero, nuncio apostólico en Colombia, asegura que el primer aniversario del papa Francisco ratifica esa “atención y simpatía” del sumo pontífice hacia el ciudadano común. Además, dice que la paz en el país es posible en la medida en que los colombianos la compartan.

En conversaciones con Confidencial Colombia, el nuncio apostólico del Vaticano en el país, Monseñor Ettore Balestrero, dio a conocer su visión del proceso de paz que se negocia en La Habana y expuso como referente al papa Francisco en su primer aniversario como máximo representante de la Santa Sede.

“Hay un deseo que tiene que ser compartido por todos y es la paz. Una vez se comparte, este se trasforma en una conciencia que luego se puede transportar a los negociadores de La Habana. Colombia quiere la reconciliación (…) la tendrán”, dijo el embajador de la iglesia católica.

Balestrero, fue designado nuncio apostólico en Colombia por el papa Benedicto XVI en febrero del año pasado. En Roma, se le conoce como una autoridad en la sección para las Relaciones con los Estados, puesto en el que laboraba antes de su llegada a este país.

A un año de la llegada del papa Francisco, el Monseñor no dudó en certificarlo como el papa del pueblo, cercano, humilde y con una “simpatía” que en Colombia sigue recolectando seguidores.

“El sumo pontífice se ha ganado la atención y la simpatía de parte del pueblo colombiano. Su liderazgo no es solo un referente para la iglesia católica si no para todo el mundo”, anotó.

En efecto, el papa Francisco ha sido uno de los personajes más influyentes del pasado año. Su figura se homenajea con laureles en todo el mundo, al punto de que incluso líderes de alto nombre lo citan en sus alocuciones.

Fue el hombre del año de la revista Time y el nombre más buscado en Google en el 2013. Muchos lo califican como el papa que convirtió al Vaticano en una iglesia cercana, un ser humano noble, sencillo, honesto y consolador.

Por su parte, Balestrero afirmó haber entablado varias conversaciones con él en las que se dio cuenta que “tiene un vasto conocimiento de Colombia y que quiere que los colombianos sientan que su corazón está con ellos”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…