Ir al contenido principal

Uno de los proyectos musicales más esperanzadores para toda Colombia y en especial para los chocoanos es La Orquesta Sinfónica Libre de Quibdó, iniciativa de la Alcaldía Municipal que ofreció un destacado concierto por la paz en el Auditorio de la Universidad Tecnológica del Chocó el pasado jueves.

Con gran destreza, entusiasmo, alegría, emoción y coraje, 160 niños y jóvenes demostraron este jueves que las artes, en este caso la música, contribuyen a mejorar la educación y a brindar más y mejores oportunidades para la región.

El trabajo conjunto entre la Alcaldía de Quibdó, El Ministerio de Cultura y la Fundación Nacional Batuta en apoyo de la Financiera de Desarrollo Findeter, han dado como resultado el surgimiento de la orquesta que permite visibilizar la riqueza cultural y el talento de esta población de Colombia.

Durante el concierto, al que asistió el presidente Juan Manuel Santos, la primera dama María Clemencia Rodríguez de Santos, el vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras, la ministra de Cultura Mariana Garcés Córdoba, la directora de la Fundación Nacional Batuta María Claudia Parias, la alcaldesa de Quibdó Zulia Mena García, entre otros, el público entero gozó con la interpretación de La muerte de Neftolio de Augusto Lozano y se sorprendió con la magistral versión de Pirates of the Caribbean de Klaus Badelt.

El proyecto que inicio con la presencia de Batuta desde hace trece años en el municipio de Quibdó, vio la luz desde finales del 2012, con la financiación para la sostenibilidad de la orquesta por parte de entidades como Findeter.

“Hemos aportado cerca de 400 millones de pesos que han sido invertidos en instrumentos, formación y la puesta en escena de la orquesta en dos conciertos, uno en diciembre del 2013 y este que presenciamos este jueves” afirmó Luis Fernando Arboleda, Presidente de Findeter.

Rescatar a los niños y jóvenes de la violencia y la delincuencia, a través de un proceso cultural con el que se desarrolle y potencialice el talento musical de los jóvenes del pacífico, ha sido el principal objetivo la Sinfónica Libre de Quibdó.

El presidente de la república Juan Manuel Santos manifestó el apoyo contundente al proyecto, promoviendo los procesos culturales que van de la mano con el objetivo principal de su gobierno: impulsar la paz, la equidad y la educación.

Al finalizar el concierto los funcionarios de Findeter en compañía del Mandatario y la Primera Dama, entregaron como regalo de navidad a los integrantes de la orquesta 160 Kits Escolares como símbolo de su apoyo a la educación en esta zona del país.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …