Ir al contenido principal

Un informe de la Misión Observación Electora revela que luego del 27 de julio de 2019, un total de 24 candidatos han sido víctimas de violencia política, entre los cuales se encuentran doce a alcaldías municipales; diez al concejo; uno a la gobernación y uno a la asamblea. Además de lo anterior, según la MOE, 17 candidatos han sido víctimas de amenazas, entre los cuales se encuentra un candidato a la asamblea de Norte de Santander en Convención, quien sufrió un atentado.

Por otro lado, un candidato a la alcaldía de Medio Baudó (Chocó) fue secuestrado. Finalmente, fueron asesinados 4 candidatos al concejo de Versalles (Valle del Cauca), Betania (Antioquia), San Jacinto del Cauca (Bolívar) y Suárez (Cauca) de los partidos Centro Democrático, Cambio Radical, de la U y Liberal, respectivamente. En Suárez (Cauca) fue asesinada una candidata a la Alcaldía por el Partido Liberal.

Las candidatas al concejo de Pereira por el Partido ASI (Luz Polo) y a la alcaldía en Cartagena (Yolanda Wong Baldiris) fueron víctimas de amenazas para que abandonen su aspiración. Mientras que, en Suárez (Cauca) fue asesinada Karina García Sierra, candidata a la alcaldía por el Partido Liberal, junto con seis personas más, donde al parecer se encontraba otro candidato al concejo.

En Ovejas (Sucre) se presentó una amenaza colectiva contra tres candidatos a la alcaldía por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Días después fue amenazado otro candidato a la alcaldía del mismo municipio.

El documento revela que los partidos más afectados son el Liberal con cuatro hechos de violencia, dos de ellos asesinatos; y el de la U con cuatro hechos de violencia, uno de ellos un asesinato al candidato al concejo de San Jacinto del Cauca (Bolívar).

El departamento más afectado es Cauca con dos asesinatos en Suárez, del Partido Liberal. En Ovejas (Sucre) hay cuatro candidatos a la alcaldía amenazados de los partidos Alianza Verde, Cambio Radical, Colombia Humana-UP y Partido Conservador. En Cartagena Bolívar hay dos candidatos amenazados de los partidos de la U y Colombia Justa Libres.

Alejandra Barrios directora de la MOE considera que es urgente que las autoridades nacionales y locales adopten las medidas necesarias que generen las alertas tempranas para hacerle frente a los hechos de violencia que han sucedido a lo largo de este proceso electoral. “Cada día y medio están ocurriendo actos violentos contra líderes políticos y candidatos a las elecciones del próximo 27 de octubre”.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…