Ir al contenido principal

La oferta proveniente de países como China y Chile harán que el dolor de cabeza que sufren los padres cada comienzo de año al comprar los materiales de sus hijos sea menos doloroso.

Según datos de la Federación Nacional de Consumidores, Fenalco, la temporada escolar es el pico más alto del año y “representa el 30% de las ventas”.

Para el representante de papelerías de Fenalco, Francisco Micolta, “la oferta de productos hoy en día es más amplia. Antes la oferta sólo la hacían productores como Carvajal y Scribe y hoy en día ya hay más oferentes. Vienen cuadernos de Chile, cuadernos de Perú, de Ecuador y hay varios proponentes nuevos que antes eran papeleros”, y gracias a esto la oferta para los padres de familia que deben comprar la lista de útiles de sus hijos en 2013 bajará.

Sin embargo, uno de los riesgos es que la expansión de este mercado pueda dejar la industria colombiana por fuera de la venta de útiles gracias a la oferta más barata que producen las compañías que han traido sus productos a Colombia, y algunas otras que han instalado la planta de producción de empresas en el país.

Pero esto no le preocupa a Micolta, ya que “los fabricantes nacionales no cubrían el 100% del mercado” y como el tema se ha “globalizado” tanto, la llegada de proponentes nuevos lo único que ofrece es una mejor oferta para los usuarios.

Sin embargo Micolta asegura que tanto como están entrando productos de papelería a Colombia están saliendo, por ejemplo “Scribe exporta a Centroamérica; Legis está exportando hacía Ecuador; y Carvajal está exportando a todos los países de Latinoamérica.”

El representante de papelerías finalmente aseguró que “los precios no han bajado”, pero como han llegado nuevos proponentes “hace que la oferta tenga posibilidades para todos los bolsillos.”

Además asegura que hoy un padre de familia de estrato uno o dos (unos de los más bajos en Colombia), que antes sólo tenía acceso a cuadernos de alta gama, hoy puede tener “alternativas para todos los precios y para todos los bolsillos.”

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…