Ir al contenido principal

El director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras, Rodrigo Torres Velásquez, presentó una demanda colectiva para que 46 familias victimas del despojo puedan recuperar sus tierras.

Según Torres, esta es la primera parte de las 250 demandas que presentará la Unidad de Restitución de Tierras (URT), antes de finalizar agosto, para solicitar predios de las haciendas más emblemáticas de los Castaño en Córdoba.

La demanda busca que aquellas familias que han sido víctimas, puedan recuperar 330 hectáreas en el municipio de Valencia, en el departamento de Córdoba.

Los predios solicitados pertenecen a las haciendas de mayor extensión Jaraguay y Roma, dos de los principales asentamientos del grupo paramilitar ubicados en el municipio de Valencia, donde el grupo paramilitar tenía pleno ejercicio de su poder, tal como lo describe Adolfo Paz, alias ‘Don Berna’.

Esta situación que se presentó en este corregimiento, guarda grandes similitudes con los hechos evidenciados en las haciendas ya restituidas en el corregimiento de Leticia, Cedro Cocido y Santa Paula, ya que en todos los casos los territorios fueron donados por los hermanos Castaño a través de Fundación para la Paz de Córdoba, Funpazcor.

Estos feudos fueron divididos en varios cientos de parcelas que se distribuyeron nominalmente entre campesinos sin tierras de las zonas aledañas, quienes tuvieron que ceñirse a las condiciones de dominio impuestas por la fundación.

En donde también se les prohibía enajenar el bien antes de cumplidos 10 años desde la entrega, instalarse en sus predios sin autorización o explotarlos de manera autónoma, lo quería decir que los territorios continuaban bajo el mando de los Castaño.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…