
Confidencial Noticias
Durante la celebración del Sábado Santo, el Sumo Pontífice concedió los sacramentos de bautismo, comunión y confirmación a doce personas en la basílica de San Pedro.
Fieles de diferentes edades y nacionalidades que aspiraban convertirse a la fe cristiana -ocho mujeres y cuatro hombres de China, India, Camerún e Italia- , fueron bautizados por el Papa Francisco.
La ceremonia de la Vigilia Pascual, una de las más solemnes y simbólicas de Semana Santa, inició a las 19:30 hora local en la basílica de San Pedro. Allí el papa Francisco puso como ejemplo a Pedro quien tras la muerte de Cristo no se dejó «ni dominar por sus dudas; no se dejó hundir por los remordimientos, el miedo y las continuas habladurías que no llevan a nada».
«Sin ceder a la tristeza o a la oscuridad, se abrió a la voz de la esperanza: dejó que la luz de Dios entrara en su corazón sin apagarla», manifestó el Pontífice.
Asimismo, expresó que la vida no se encuentra «si permanecemos tristes y sin esperanza y encerrados en nosotros mismos» y declaró que la esperanza cristiana no es “simple optimismo, y ni siquiera una actitud psicológica o una hermosa invitación a tener ánimo” sino salir de sí mismo y entregarse a Dios.
La celebración de la resurrección de Jesús, inicia con la bendición del fuego. El pontífice incide con un punzón en el Cirio Pascual que lleva una cruz con la primera y última letra del alfabeto griego (alfa y omega) y las cifras del año en curso. Luego continúa con la «Liturgia de la Palabra» y la «Liturgia Bautismal».
El día domingo hacia las 8:15 hora local se realizará la misa solemne del «Domingo de Resurrección» donde el Sumo Pontífice leer el habitual mensaje de Pascua y culmina con la bendición de «Urbi et Orbi» (para la ciudad y el mundo).

PORTADA

Paloma Valencia afirma que solo concertando se puede superar la confrontación política

Ciro Ramírez pide el reintegro a su curul en el Senado

Abogado de Olmedo López pide mayores garantías de protección para su cliente

Jota Pe Hernández anuncia su intención de ser presidente de la república
