Ir al contenido principal

35 niños, niñas y jóvenes de Tumaco (Nariño), San Bernardo del Viento (Córdoba), Nuquí (Chocó) y Cartagena (Bolívar) saldrán del país hacia Asía y Oceanía para participar en diferentes actividades de intercambio cultural, teniendo al deporte como eje central.

El martes saldrán del país nueve niños(a) y jóvenes de Nuquí (Chocó) y San Bernardo del Viento (Córdoba) a Australia, en aras de intercambiar conocimientos y conocer más del surfing.

Allí, visitaran Síndney, Gold Coast y Brisbane en donde tendrán entrenamientos dirigidos por las organizaciones Surfing Australia, Sur Life Saving Austrlia y el Human performance Center de Gold Coast. Además, asistirán como espectadores al torneo regional de New South Wales y diferentes lugares de entretenimiento de Australia como el Opera House de Sídney.

Estos niños y jóvenes que viajarán, fueron escogidos por la Cancillería colombiana teniendo en cuenta ciertas características territoriales, intelectuales y deportivas como, zonas que sean vulnerables al conflicto armado, pues la idea es prevenir el reclutamiento por parte de grupos ilegales. También se escogen por su desempeño académico y deportivo. En este caso son niños y jóvenes que practican el surfing.

Confidencial Colombia habló con las personas que participarán en este intercambio. Todos coinciden en que fueron escogidos por sus excelentes promedios académicos y porque hace más de un año practican el surfing, gracias a la donación de tablas y diferentes entrenamientos que recibieron de personas provenientes de EE.UU y Australia, asimismo, con la ayuda de las alcaldías municipales conformaron un club en donde practican este deporte.

Néstor Tello Arboleda trabaja como guía turístico e instructor de Surfing en Nuquí. Tello dice que, “cuando llegaron noticias de la Cancillería del intercambio, decidimos participar para visitar Australia, entonces, escogimos a estos muchachos porque en su colegio, en la casa y en el club son los mejores y su comportamiento sobresale”.

Santiago es un joven de 14 años que cursa séptimo grado y le gusta este deporte (surfing) por una simple razón, tienen el mar al frente y esta es una manera de aprovecharlo. Espera disfrutar mucho el viaje y aprender muchas cosas para contarles a sus amigos del club. Junto a Santiago viajaran tres jóvenes más.

Por otro lado, de San Bernardo del Viento viajarán dos jóvenes y cuatro niños. Su instructora y la persona encargada de los temas sociales de este municipio señala que, tienen una playa de 35 kilómetros de largo, con olas grandes en diferentes periodos del año, allí hace un año llegó una persona de EE.UU y profesional en deportes náuticos, les regaló cinco tablas que vinieron acompañadas por un entrenamiento de una semana.

En San Bernardo del Viento este deporte es nuevo, “ha generado un boom porque era un deporte que nunca se había hecho, nosotros tradicionalmente jugamos beisbol en la playa, y ahora, encontramos otra forma para disfrutar el mar. Estamos en un proceso muy empírico. Ha sido una experiencia muy bonita”, dice la líder social del municipio.

Alcides Rivera, agrega que, lo escogieron porque terminó el colegio con buenas notas y, fue el que ocupó el primer puesto en las pruebas Icfes del municipio, además, según él manipula bien la tabla y aprendió rápido el Surfing.

Para estos jóvenes y niños que nacieron y se han criado frente al mar, el significado del agua tiene una connotación profunda frente a lo que para muchos sería algo meramente recreativo. El agua es “fuente de vida” y la ven tan “preciosa como el oro”. En la parte económica el mar, también, es importante “yo soy hija de un pescador, si el mar está bueno tenemos comida y si está malo pues no, para nosotros es el día a día, nosotros vivimos al ritmo de la marea”.

Estos intercambios deportivos empezaron en noviembre del 2011 y ya han salido 600 niños a 28 países desde 10 departamentos del país. La promoción de los programas como la financiación de estos intercambios sale de la Cancillería colombiana.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…