Ir al contenido principal

Para el cierre de campaña, el candidato presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, junto con representantes del movimiento Dignidad Agropecuaria en Boyacá, se comprometieron en un acuerdo programático de varios puntos para recuperar e impulsar el sector agropecuario.

El encuentro se desarrolló en Tunja en las instalaciones de la Cámara de Comercio de la capital boyacense. Entre los representantes de Dignidad Agropecuaria estuvo presente Plinio Hernández, quien aseguró que la paz se logra desde el campo y por eso respaldan las propuestas del candidato del uribismo.

De la misma manera, Luis Alberto Barrera sostuvo que el sector agrícola requiere con urgencia su fortalecimiento que lamentablemente en el actual gobierno no se ha visto. «El presidente candidato nos dijo en su momento que ‘el tal paro no existe.’ Pues hoy le decimos que la tal reelección no existe».

En el acto estuvieron presentes más de 200 líderes campesinos, entre los que, según miembros de la campaña de Zuluaga, se encontraba César Pachón; además de otros representantes agrarios. El acuerdo destaca que Colombia es un país de vocación rural y que los campesinos son esencia fundamental para el avance de nuestra Nación. «No sólo nuestras raíces, sino buena parte de nuestro futuro, están en el campo del que hoy viven más de 11 millones de compatriotas. Pero a pesar de su importancia, el sector rural ha sido víctima del abandono histórico del Estado y, por lo tanto, es el sector de nuestra sociedad que más desigualdad y pobreza padece».

Dentro de lo suscrito se establece, según allegados a la campaña, que los firmantes asumen públicamente el compromiso de desarrollar una ambiciosa política de desarrollo rural con el decidido apoyo que dará el futuro gobierno del candidato del Centro Democrático.

Este apoyo de las dignidades agropecuarias de Boyacá llega por sorpresa ya que en varias ocasiones dirigentes de estos mismos movimientos campesinos manifestaron, durante los paros de los meses pasados, la responsabilidad del expresidente Uribe en la crítica situación de sus sectores.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…