Ir al contenido principal

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), inició el proceso de Licitación Pública Internacional para seleccionar al concesionario que ejecutará la Línea 2 del Metro de Bogotá, que será subterráneo y llegará a Suba y Engativá.

El operador que resulte seleccionado se encargará de realizar los diseños, construir las obras y montajes electromecánicos, proveer los trenes, financiar, operar y mantener.

la alcaldesa Mayor, Claudia López, anunció que desde este jueves se podrán consultar los pliegos y los términos del contrato, que incluyen las especificaciones técnicas bajo las cuales se deberá construir, operar y mantener la Línea 2 del Metro de Bogotá.

“Hacer el Metro subterráneo a Suba y Engativá fue mi principal propuesta como candidata a la Alcaldía, y hoy vengo con las manos limpias, con la frente en alto, a decirles a los habitantes de Suba y Engativá que cumplimos, y que abrimos la licitación pública internacional de la Segunda Línea del Metro de Bogotá», enfatizó la alcaldesa Claudia López.

La alcaldesa López recordó que con la Línea 2 se beneficiarán cerca de 3.000.000 de bogotanos, en especial de cuatro localidades Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba. “Con la licitación que abrimos hoy un Metro eléctrico, limpio, rápido y subterráneo llegará a Suba y Engativá, para que los habitantes de esas localidades ya no se demoren una hora sino 20 minutos en llegar al centro de Bogotá”, indicó.

Durante la etapa de precalificación cuatro firmas internacionales (tres de China y una de España) presentaron oficialmente sus solicitudes para participar en la fase final de la selección del concesionario que desarrollará la Línea 2 del Metro de Bogotá, hecho que llamó la atención de la concejal, Lucia Bastidas, quien durante una de las recientes sesiones del cabildo distrital, pidió el acompañamiento de los órganos de control porque según ella, «Las investigaciones sugieren que CRCC y CCCC mantienen vínculos estrechos con el gobierno chino y son empresas estatales o estrechamente relacionadas con el gobierno central de China. Esto refuerza los interrogantes sobre la existencia de una relación cercana entre las 6 empresas que se asociaron en 3 de los 4 proponentes para la Línea 2 del Metro de Bogotá».

«Hago un llamado a la Procuraduría, la Contraloría, la Personería y la Fiscalía para que sigan de cerca este proceso de licitación, que eviten este “Yo con yo” entre las empresas chinas y aseguren la transparencia, la competencia justa y la mayor pluralidad de oferentes en un proyecto de esta envergadura», afirmó la concejal Bastidas.

Los pliegos de condiciones, el contrato y los apéndices pueden ser consultados ingresando a la plataforma Secop II, y a través de la página web de la Empresa Metro de Bogotá.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…