Ir al contenido principal

El alcalde Carlos Fernando Galán; la secretaria de Planeación, Úrsula Ablanque; y el secretario de Integración Social, Roberto Angulo; presentaron la estrategia que busca identificar, focalizar y direccionar a los distintos servicios ofertados por la administración a más de 4.000 personas que habitan en inquilinatos tipo pagadiarios.

“Una de las metas fundamentales que tenemos en esta apuesta de ciudad es poder luchar de manera efectiva contra las formas de exclusión extrema en Bogotá, por eso debemos conocer la situación de la población que habita en pagadiarios, y requiere de los servicios sociales del Distrito”, dijo el alcalde, Carlos Fernando Galán.

La Secretaría de Planeación será la entidad encargada de recolectar, analizar y registrar, por cerca de 20 días, información de quienes habitan los cerca de 500 pagadiarios en las localidades de Santa Fe, La Candelaria y Los Mártires.

“La estrategia en pagadiarios aplicará una encuesta con la que caracterizaremos y validaremos las condiciones de quienes habitan estos lugares, esta información servirá como instrumento de focalización para orientar la oferta de servicios sociales del Distrito”, confirmó Úrsula Ablanque, secretaria de Planeación.

El segundo componente de focalización y oferta de servicios sociales está liderado por la Secretaría de Integración Social y garantizará a niños, jóvenes, personas con discapacidad, integrantes de la comunidad LGTBIQ+, personas mayores y migrantes el acceso a 23 servicios sociales, de los que 20 se concretarán en un plazo de uno a diez días, mientras que los tres restantes (Ingreso Mínimo Garantizado, bono canjeable y acceso a comedor comunitario) se activarán tras obtener la clasificación de la encuesta.

¿Qué son los pagadiarios?

Los pagadiarios son una modalidad de residencia en la que el alquiler de una habitación o una cama se paga a diario, cada semana o con otra periodicidad acordada verbalmente; en ellos existen horarios de entrada y de salida y no hay garantía de tenencia sobre el alquiler.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…