La Secretaría Distrital del Hábitat y la Secretaría Distrital de Integración Social dieron a conocer el programa ‘Tu Ingreso, Tu Casa’ para que las familias más vulnerables puedan adquirir vivienda propia.
Con este programa los hogares con ingresos entre uno y dos salarios mínimos mensuales se les podrá otorgar una ayuda monetaria que les permita cubrir el valor del arrendamiento de vivienda, y a su vez generar un ahorro para destinarlo a la adquisición de vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en Bogotá.
De acuerdo con la Administración de Bogotá, «este programa servirá de apoyo a 1.200 hogares en 2025, para que logren conseguir el ahorro necesario para adquirir vivienda, y a 4.000 hogares en total durante la actual administración distrital».
Así, se espera que la Alcaldía de Bogotá realice en 2025 una inversión de alrededor de $7.432,8 millones de pesos, discriminados de la siguiente manera: para el financiamiento de las transferencias monetarias complementarias de ahorro para la adquisición de VIP, más de $3.238,6 millones de pesos; y para el financiamiento de las transferencias monetarias complementarias de ahorro para la adquisición de VIS: $4.194,2 millones de pesos.
Nota recomendada: Carlos Fernando Galán pone fin al racionamiento de agua en Bogotá
Este componente permitirá unir las transferencias monetarias que realiza la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en el marco del programa ‘Ingreso Mínimo Garantizado’, con el subsidio de vivienda ‘Ahorro para Mi Casa’ de la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT).
Roberto Angulo, secretario de Integración Social, manifestó: “Estamos haciendo el lanzamiento del programa Tu Ingreso, Tu Casa, que es el ingreso de las personas vulnerables a una casa digna. Aquí estamos haciendo un compromiso para que los hogares empiecen a ahorrar con las ayudas que brinda el Distrito. Esto es una semilla de la política social del futuro y está dirigida a los hogares que están entre el rango del Sisbén B5 y C5 y reciben entre uno y dos salarios mínimos legales vigentes”.
Este subsidio de arriendo será por 18 meses para hogares que van a adquirir vivienda de interés prioritario (VIP), mientras que las familias que adquieren vivienda de interés social (VIS) recibirán este apoyo durante 12 meses. Esto depende del nivel de ingresos de cada familia, donde los más vulnerables tendrán el mayor beneficio.
Dichos subsidios se podrán sumar después al de Oferta Preferente, subsidio que asigna entre 20 y 30 SMMLV para la adquisición de vivienda VIP y VIS, también de la SDHT, y a otros que ofrecen las Cajas de Compensación Familiar, para que los hogares que cumplan con los criterios de priorización puedan beneficiarse y cumplir su sueño de tener vivienda propia.

PORTADA

Aprobado proyecto que beneficia a Jóvenes en condición de discapacidad que salgan del ICBF

Gustavo Bolívar se alista para dejar la dirección de Prosperidad Social

Roy Barreras abandona al Gobierno Petro

Gobierno enviará mensaje de urgencia a la mini reforma laboral del Partido Liberal
