Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El ministro del Interior, Daniel Palacios, lideró Comité de Garantías Electorales en Bogotá junto a la Alcaldesa Claudia López, la Policía Nacional y las Fuerzas Militares y entes de control en donde se analizó las condiciones de seguridad y convivencia en la ciudad para la jornada electoral del próximo domingo 19 de junio.

“El mensaje que hoy queremos transmitir aquí en la ciudad capital a todos los colombianos, es que tenemos más de 11.300 policías los están dispuestos para garantizar la seguridad, una reserva estratégica de más de 4.000 hombres de la Policía Nacional, 3.000 hombres del Ejército Nacional que se suman a este dispositivo y más de 5.000  hombres de las fuerzas militares que estarán desplegados en Cundinamarca, sumado a más de 2.000 hombres de (REMSA) que estarán también apoyando”, afirmó Palacios Martínez.

“Estas medidas y dispositivos de seguridad reaccionarán ante cualquier eventual acto de violencia o de alteración del orden público en el país” puntualizó el Ministro del Interior.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo al terminar la reunión que Bogotá tendrá una jornada tranquila. “Quiero reiterarle la invitación a todos los bogotanos y colombianos que votan en la ciudad para que salgan a ejercer su libre derecho al voto”.

“De acuerdo con el mapa de riesgo se han priorizado 90 puntos de Bogotá y el Ejército Nacional realizará un acompañamiento con un dispositivo que blindará a la ciudad de cualquier eventualidad”, añadió.

En la ciudad capital fueron instalados 20 Puestos de Mando Unificado (PMU), uno por cada localidad, que se encargarán de monitorear y coordinar el trabajo de los distintos organismos de emergencia y seguridad durante el proceso electoral.

Además, el domingo 19 de junio, a las 6 a. m., en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), la alcaldesa Claudia López y el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, instalarán el PMU Distrital. En el C4 se monitorearán más de 6.400 cámaras de vigilancia públicas, privadas y de TransMilenio para reaccionar de manera inmediata ante cualquier eventualidad, e igualmente se contará con la Línea 123 para atender cualquier emergencia reportada por los ciudadanos.

Cabe recordar que siguen vigentes las medidas contenidas en el Decreto 119 del pasado mes de abril, en la que se prohíbe el acompañante hombre en moto de jueves a sábado, entre las 7:00 p. m. a las 4:00 a. m., así como la concentración de personas en parques, plazoletas y alamedas de la ciudad entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m.

Por la jornada electoral, el Ejército Nacional expidió una resolución donde se suspende el porte de armas de fuego y traumáticas desde este viernes 17 de junio a las 6:00 p. m. hasta el miércoles 22 de junio a las 12:00 de la noche.

 

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…