Ir al contenido principal

La Alcaldía de Bogotá adoptó la solicitud hecha por Asobares de permitir la operación de discotecas, tabernas y bares hasta las 3 de la madrugada, como medida para permitir la recuperación adicional de cerca del 25% de los equipos de trabajo que hasta antes de esta medida, apenas llegaba al 50%, especialmente contratación de mujeres y jóvenes.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que los bares y establecimientos de comercio que venden bebidas alcohólicas para consumir en el mismo lugar podrán funcionar normalmente entre las 10 de la mañana y 3 de la madrugada. Este horario también aplicará para el expendio de bebidas alcohólicas durante conciertos y eventos masivos de carácter cultural.

Celebramos esta medida que permite conservar el tejido social y empresarial que gira alrededor de los gastrobares, bares y discotecas de la ciudad y permite contrarrestar la oferta clandestina e ilegal que se ha fortalecido en la capital, dijo Asobares en su reciente comunicado.

Al respecto la concejal Lucia Bastidas se mostró en acuerdo con la decisión por ser un punto a favor de la reactivación económica, “Ha sido un sector afectado por las cuarentenas totales y en hora buena que la Alcaldía de Bogotá haya entendido la importancia que tiene el sector dentro de la economía porque incentiva el empleo” afirmó.

El nuevo horario del sector de la rumba en Bogotá comenzará a regir a partir de este fin de semana. Según Asobares, desde el 8 de junio que comenzó la apertura de este sector económico hasta la 1 de la mañana, se han generado más de seis mil empleos; por eso, con esta nueva medida, las ventas y el empleo podrían crecer entre un 25% a un 30%, aseguran.

Todos los bares, gastrobares, lugares de baile y discotecas deberán inscribir sus los protocolos de bioseguridad en el link https://bogota.gov.co/reactivacion-economica/#registros

Además, tendrán que implementar los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social en la Resolución No. 777 de 2021.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …