Ir al contenido principal

La Alcaldía de Bogotá adoptó la solicitud hecha por Asobares de permitir la operación de discotecas, tabernas y bares hasta las 3 de la madrugada, como medida para permitir la recuperación adicional de cerca del 25% de los equipos de trabajo que hasta antes de esta medida, apenas llegaba al 50%, especialmente contratación de mujeres y jóvenes.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que los bares y establecimientos de comercio que venden bebidas alcohólicas para consumir en el mismo lugar podrán funcionar normalmente entre las 10 de la mañana y 3 de la madrugada. Este horario también aplicará para el expendio de bebidas alcohólicas durante conciertos y eventos masivos de carácter cultural.

Celebramos esta medida que permite conservar el tejido social y empresarial que gira alrededor de los gastrobares, bares y discotecas de la ciudad y permite contrarrestar la oferta clandestina e ilegal que se ha fortalecido en la capital, dijo Asobares en su reciente comunicado.

Al respecto la concejal Lucia Bastidas se mostró en acuerdo con la decisión por ser un punto a favor de la reactivación económica, “Ha sido un sector afectado por las cuarentenas totales y en hora buena que la Alcaldía de Bogotá haya entendido la importancia que tiene el sector dentro de la economía porque incentiva el empleo” afirmó.

El nuevo horario del sector de la rumba en Bogotá comenzará a regir a partir de este fin de semana. Según Asobares, desde el 8 de junio que comenzó la apertura de este sector económico hasta la 1 de la mañana, se han generado más de seis mil empleos; por eso, con esta nueva medida, las ventas y el empleo podrían crecer entre un 25% a un 30%, aseguran.

Todos los bares, gastrobares, lugares de baile y discotecas deberán inscribir sus los protocolos de bioseguridad en el link https://bogota.gov.co/reactivacion-economica/#registros

Además, tendrán que implementar los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social en la Resolución No. 777 de 2021.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…