Ir al contenido principal

La alcaldesa Claudia López hoy entregó el nuevo Hospital de Bosa, el primero construido en Colombia gracias a una Asociación Público Privada (APP). Beneficiará a 2,5 millones de personas, 411.000 de ellas de manera directa en su área de influencia, gracias a los más de 30.000 metros cuadrados que tiene. Para lograrlo, se tuvo una inversión de $552.887 millones.

La obra, fue construida en menos de tres años y entró en operación el pasado 4 de diciembre de 2023 y está ubicado en la Calle 73 Sur # 100A-53. Los servicios de salud serán administrados, prestados y ofertados de manera 100% pública y estarán a cargo de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente; ampliando así la capacidad de atención para los habitantes de cuatro localidades: Bosa, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón.

El hospital cuenta con 215 camas, 136 habitaciones (20 unipersonales, 71 bipersonales y 11 aisladas), 7 salas de cirugía especializadas, 12 Unidades de Cuidados Intensivos, 8 Unidades de Cuidados Intermedios, área de imagenología dotada con la última tecnología en equipos biomédicos, en donde destaca el equipo resonador de tres teslas, y donde se realizan ecografías, mamografías, densitometrías óseas, toda clase de rayos x y muchos más exámenes diagnósticos especializados. También funcionan 118 parqueaderos y 68 bici parqueaderos.

En el nuevo Hospital se prestan servicios de consulta ultraespecializada como gastroenterología, urología, otorrinolaringología, endocrinología, nefrología, reumatología, oftalmología, fotocoagulación, cirugía vascular, neurocirugía, entre otros.

“Hoy es un día para celebrar y honrar el trabajo de muchas personas. Día de gratitud con la vida y la democracia que permite que estas cosas se hagan. Un aplauso a los bogotanos, porque gracias a sus impuestos estas obras son posibles. Todos en Bogotá ganamos cuando las alcaldías construimos sobre lo construido”, afirmó la alcaldesa, Claudia López.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…