Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

La Alcaldía de Bogotá, Enel Colombia y la Empresa Metro de Bogotá (EMB) hicieron entrega oficial de la Subestación Eléctrica de la Calle Primera con Avenida Caracas.

Se trata de una moderna estructura que beneficiará a más de 206.000 ciudadanos residentes del centro de la ciudad y que alimentará al sistema Metro.

En el recorrido por las instalaciones de esta subestación la alcaldesa mayor Claudia López Hernández dijo: “Esta es la confirmación de que el Metro avanza y se sigue construyendo todos los días. La tarea de traslado de redes y esta subestación es prueba de ello, también la adecuación de suelos en el Patio Taller”.

La mandataria local aprovechó la oportunidad para agradecerle al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, por aclarar que el Gobierno nacional mantiene todos los compromisos financieros de las obras de infraestructura de Bogotá.

Él ha dicho que fue un malentendido, que nunca fue su intención ni amenazar, ni chantajear a la ciudad con la no financiación de proyectos, de manera que le agradezco. El malentendido quedó superado, no solamente el Metro: también la Calle 13, el Cable Aéreo de San Cristóbal, la ampliación de la Autopista Norte, la Carrera Séptima, y la nueva Autopista Sur, que es la ALO Sur, tienen financiación en este momento asegurada”, confirmó López.

La Alcaldesa también ratificó que las obras siguen aseguradas: “No habrá retrocesos; por el contrario, avanzaremos en los tres nuevos cables que se están estructurando para Bogotá –dos en el centro, que se van a conectar con la Primera Línea del Metro, y otro, que va a beneficiar a Ciudad Bolívar, Bosa y Soacha–».

Sobre los trabajos de la PLMB en el resto de la ciudad, la mandataria señaló “avanza la adecuación de terrenos en la calle 72, para el intercambiador vial. El traslado de redes de Acueducto en la Avenida Primero de Mayo y ésta subestación era lo más importante para el viaducto. Esta subestación se puede expandir hasta 120 milivoltiamperios, quedó en 80 y estaba antes en 60”.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…