Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Plenaria del Concejo aprobó por mayoría el proyecto de acuerdo que autoriza un nuevo cupo de endeudamiento por 11,7 billones de pesos. Según los argumentos presentados por la Administración Distrital, con estos recursos se  garantiza el cubrimiento de temas sociales y de infraestructura como la segunda línea del metro.

Junto a esto se aprobaron $3,8 billones para la Empresa de Acueducto y alcantarillado de Bogotá (EAAB), destinados al plan de inversiones de la empresa, principalmente al financiamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Canoas.

Durante la discusión se presentaron alertas por un posible sobreendeudamiento de la ciudad que dejaría  a las próximas administraciones sin capacidad de préstamos. Al respecto, el secretario de Hacienda Juan Mauricio Ramírez dio un parte de tranquilidad explicando que con esto Bogotá llegaría a una deuda cercana al 47% ante el límite del 100%.

La concejal, Lucía Bastidas, por su parte dijo haber votado de manera negativa porque  considera que no valía la pena endeudar tanto a la ciudad, teniendo en cuenta que gran parte de lo aprobado de manera anterior no se ha terminado de ejecutar.

Desde su cuenta de Twitter, la concejal María Fernanda Rojas, manifestó su satisfacción con la decisión de la plenaria porque con este monto se garantiza la construcción de 25 colegios más; 56 mil becas de educación posmedia y superior, y se aseguran recursos para la 2da línea del metro, que en este caso sería subterránea.

El Acuerdo aprobado por la plenaria del Concejo pasa ahora a sanción de la alcaldesa Claudia López.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…