Ir al contenido principal

El concejal Rolando González prendió las alertas sobre la cantidad de personas capturadas que se encuentran bajo custodia de la MEBOG y que superan en un 150% la capacidad de las instalaciones dispuestas para ello.

Actualmente en Bogotá hay 1.145 cupos en 26 centros transitorios que se encuentran ocupados por 2.873 capturados, lo que representa un hacinamiento del 150%. De estos capturados 2.385 son imputados y 437 son condenados.

Entre las instalaciones más llenas se encuentran las de la SIJIN con 629 capturados y un 60% de hacinamiento, Kennedy con 210 y un hacinamiento de 250% y las celdas del Centro de Traslado por Protección-CTP con 197 y un hacinamiento del 97%.

Según el cabildante, hay tres estaciones que superan el 400% del nivel hacinamiento: Mártires (455%); Chapinero (450%) y Usaquén (430%).

Otra cifra que llamó la atención del cabildante es la cantidad de capturados venezolanos, 15 de cada 100 tienen dicha nacionalidad para un total de 419. La mayoría están en las instalaciones de la SIJIN (65), la Estación de Engativá (64) y la URI de Puente Aranda (46).

Estas cifras fueron reveladas en un recorrido de la comisión accidental de cárceles, que busca revisar la instalación de nuevos centros de reclusión transitoria, una de las mayores dificultades es que la localidad de Puente Aranda alberga varios de estos centros y los capturados salen y reinciden las zonas comerciales del sector.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…