Ir al contenido principal

La Plenaria del Concejo de Bogotá aprobó en último debate el Plan de Desarrollo del alcalde Carlos Fernando Galán, luego de largas horas de discusiones y de modificaciones del articulado.

El texto aprobado incluye más de 380 artículos, uno de ellos el que da la vía libre para la construcción de la ALO Norte; a construcción de un corredor de transporte público de alta capacidad sobre la carrera Séptima; modernización de la tecnología de transporte en cuanto a las emisiones con el estándar (EuroVI); ampliación de la primera línea del metro de Bogotá hasta la calle 100, entre otros asuntos de corte social.

El texto fue discutido en medio de presiones denunciadas por los mismos concejales, quienes aseguraron que algunos de ellos recibieron llamadas de la exalcaldesa Claudia López para supuestamente indicarles de qué manera debían votar. También se debió resolver una recusación a la mesa directiva de la Plenaria del Concejo que llegó a última hora.

El presidente del Concejo, Juan Javier Baena, agradeció a todos sus colegas por la discusión y la aprobación del texto. El Plan de Desarrollo aprobado pasa ahora a sanción del alcalde Carlos Fernando Galán.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…