Ir al contenido principal

Un juez condenó a 40 años de prisión a patrullero de la Policía Nacional Harvey Damián Rodríguez Díaz por el homicidio de del estudiante de Derecho Javier Ordóñez, ocurrido el nueve de septiembre de 2020. También tendrá que pagar una multa equivalente a 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

La investigación judicial determinó que el uniformado actuó de manera desproporcionada contra la víctima, quien se encontraba en estado de indefensión.

Al conocer el fallo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, desde su cuenta de Twitter se mostró satisfecha con la decisión judicial y recordó lo que este asesinato desató en la ciudad.

«El asesinato de Javier dentro de un CAI desencadenó la mayor tragedia que haya vivido Bogota en estos 4 años: el 9S de 2020 en el que miembros de la policía dispararon indiscriminadamente a los jóvenes que protestaban por el asesinato de Javier causando una masacre de 13 jóvenes, 10 en Bogotá y 3 en Soacha», escribió la mandataria desde su cuenta de X.

Por este hecho la Procuraduría General de la Nación sancionó disciplinariamente a el intendente Juan Gabriel Bohórquez Vanegas, que entonces fungió como comandante de patrulla de vigilancia del CAI Florida; y contra el patrullero Henry Alejandro Bonilla Bastidas, que era auxiliar de información del CAI Villa Luz.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…