Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Nuevamente la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, es blanco de críticas desde el Concejo, esta vez por parte de Carlos Carillo, concejal del Polo Democrático, que cuestiona que en plena pandemia, el Distrito inicie proceso de adquisición de predios para la troncal de Transmilenio por la Avenida 68

“El Transmilenio por la Avenida 68 es un incumplimiento de la Alcaldesa Claudia López con los ciudadanos y el Polo”, así lo expresó el Concejal Carlos Carrillo.

De acuerdo con el concejal del Polo, la Administración a finales del mes de abril, en plena pandemia, expidió una resolución a través de la cual da inicio al proceso de adquisición de predios para la construcción de la troncal de Transmilenio por la Avenida 68.

«Mediante la Resolución 002853 del 27 de abril de 2020, el Instituto de Desarrollo Urbano reanudó los términos administrativos para la adquisición por enajenación voluntaria y expropiación administrativa y judicial de los predios requeridos para el desarrollo de las obras de infraestructura a cargo de la entidad. De esta manera, los vecinos del barrio Milenta, entre otros, en medio del aislamiento preventivo obligatorio, han venido siendo notificados de manera física y virtual sobre el proceso de oferta y adquisición de predios, en donde se les presentan ofertas económicas muy por debajo del precio real de sus inmuebles, obviando aspectos fundamentales como el déficit gravitacional o el tipo de ingresos económicos que el inmueble le proporcione a los propietarios, y aplicando para estos aspectos otros mecanismos de estimación que no compensan realmente las pérdidas que las familias tendrán a mediano y largo plazo por la ausencia de estas actividades económicas, como se evidencia en la respuesta oficio 20203250412911 del IDU», dice una comunicación firmada por Carillo.

Si bien, la Alcaldía de Bogotá funda su decisión en el Decreto Legislativo 569 de 2020 y el Decreto Distrital 121 del 26 de abril de 2020, a través de los cuales permiten la continuidad y desarrollo de obras de infraestructura de transporte durante el término de la emergencia sanitaria; no es menos cierto que este proceso presiona a las familias a aceptar una oferta que catalogan como injusta, a menos que se sometan a realizar una serie de trámites y reuniones con peritos, abogados y funcionarios para lograr tratos más justos sobre el precio de sus inmuebles arriesgándose a adquirir el COVID-19 y con todas las restricciones de movilidad que la pandemia implica. Esto afecta de manera definitiva a las familias que han vivido allí toda su vida y que no tienen a donde ir, arriesgando su vida y poniendo en entre dicho su derecho a la salud. Cabe resaltar que en esta población se encuentran personas vulnerables, adultos mayores, personas en condición de discapacidad, cuyo único patrimonio lo constituyen aquellos bienes de los cuales pretenden despojarlos, aunado a ello, el Distrito tampoco ha evaluado los perjuicios psicológicos y emocionales que causarían a estas familias.

Teniendo en cuenta lo anterior, el Cabildante Carrillo señala que la Alcaldesa «no solo le incumplió a los ciudadanos las promesas de campaña, tomando la decisión de invertir 3.2 billones de pesos en buses contaminantes, sino que ahora, en medio de la pandemia más grande de la historia reciente, decide presionar a familias vulnerables para que vendan sus hogares al costo que la administración ofrece, sin que éstas tengan las garantías para elaborar contrapropuestas de avalúo justas en menos de 30 días. Finalmente, el Concejal solicita al Distrito suspender el proceso de adquisición de predios hasta tanto no culmine la pandemia en nombre de garantizar la salud, la vida y la vivienda digna de estas personas por encima de esta obra de infraestructura».

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…