Ir al contenido principal

La representante a la Cámara Ángela María Robledo, y el concejal Diego Cancino, denunciaron ante la Fiscalía General al ex subsecretario jurídico de Planeación del ex Alcalde Enrique Peñalosa, para que se investigue la presunta comisión de los delitos de fraude procesal y falsedad ideológica en documento público, al demostrar que este funcionario mintió en una comunicación a la Corporación Autónoma Regional – CAR – con el propósito de evitar el trámite de licenciamiento ambiental de 12 vías que la administración Peñalosa pretendía pasar por la Reserva van der Hammen.

En la denuncia los dos políticos revelan que Camilo Cardona Casis, quien fungía en ese momento como representante del Distrito ante la CAR en el trámite de la sustracción de las 12 vías, le aseguró al Director de la misma, mediante comunicación escrita de 18 de marzo del 2019, “que el Distrito ya había realizado la categorización de las vías previo aviso al Ministerio de Transporte y que por lo tanto se podía afirmar que las mismas no requerían licencia ambiental”.

Cancino y Robledo aseguran que esta respuesta, la dio Camilo Cardona Casis, luego que la CAR en marzo de 2019, le solicitara al Distrito la matriz de categorización de las vías y su respectivo reporte al Ministerio de Transporte, con el fin de determinar si estas vías requerían licencia ambiental o no.

No obstante, la representante a la Cámara Ángela María Robledo logró evidenciar mediante respuesta del Ministerio de Transporte del 2 de septiembre del presente año, a un derecho de petición enviado, que “el Distrito Capital no presentó en su momento, ni lo ha hecho a la fecha, la matriz de categorización”, tal y como lo había asegurado el abogado Camilo Cardona Casis en marzo de 2019.

Para la congresista Ángela María Robledo, una de las denunciantes, “la respuesta al derecho de petición que presenté, claramente indica que la clasificación de las vías no ha sido realizada por la Alcaldía, con lo cual se ha hecho evidente la falsedad en que incurrió el apoderado de Peñalosa.”

Y agregó que “Como funcionaria pública tengo el deber de poner en conocimiento de las autoridades competentes estos hechos para que realicen las investigaciones pertinentes y determinen si en este caso se configuró un delito, pero sin duda es muy grave que el apoderado del Distrito mintiera en este proceso”.

Es importante resaltar que, a pesar que la alcaldesa retiró la solicitud de sustracción de la Reserva Thomas van der Hammen en enero de 2020, los constructores del Plan Lagos de Torca insisten en que la CAR les apruebe la sustracción para construir la Avenida Boyacá, sin tramitar la licencia ambiental, apoyados en conceptos que dejó el gobierno del ex alcalde Enrique Peñalosa.

Al respecto el concejal de Bogotá, Diego Cancino dijo que “Llegó el momento de generar una transformación cultural profunda, un giro donde el ser humano orbite alrededor del ambiente, de la estructura y los sistemas ecológicos y no al revés.

 

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…