Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano | ,

El concejal del Nuevo Liberalismo, Juan Baena, expresó sus preocupaciones porque según él, en el proyecto de Plan de Desarrollo del presidente Gustavo Petro que inicia su discusión en los próximos días en el Congreso de la República, se incluyó un artículo que podría cambiar la modalidad de la primera línea del metro de Bogotá, pasándola subterráneo.

El artículo al que Baena hace referencia dice así: “Para proyectos férreos en sistemas de transporte público masivo de pasajeros, que cuenten con convenio de cofinanciación, la Nación podrá cofinanciar dentro del marco fiscal de mediano plazo un monto superior al setenta por ciento (70%) de costos asociados a soterrar los proyectos en los que la evaluación costo-beneficio establezca esta como la mejor alternativa, aplicando únicamente los requisitos que defina el Gobierno Nacional en relación con lo citado en artículo 2 de la Ley 310 de 1996″.

Dice el cabildante que un cambio de diseños (de elevado a subterráneo), puede costarles a los bogotanos más de $15 billones adicionales y 6 años más de obras. “El proyecto que se está ejecutando entraría en operación en marzo de 2028 y su costo se estima en cerca de $22 billones”, afirmó.

“El Gobierno incluyó el artículo sin discutirlo en las comisiones 3ra y 4ta del Congreso. Si pasa ¿ quién responde por el billonario sobrecosto y la ampliación del tiempo de construcción del metro de Bogotá?, preguntó.

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…